Charly extendió su leyenda en el Gran Rex

Por: Sebastián Feijoo

Ante un teatro repleto, García ofreció una nueva presentación del show "La Torre de Tesla". Tocó temas de “Random”, su último disco, repasó muchas de sus mejores canciones y tuvo a Billy Bond como invitado.

Un show de rock. Un repaso por lo mejor de su carrera. El artista y sus circunstancias. Una presentación de Charly García hoy –más que nunca– trasciende buena parte de las expresiones de uso corriente para el resto de los músicos. Charly es un artista enorme, sus circunstancias y un legado que atraviesa buena parte de la historia emotiva de la Argentina moderna. Lo del lunes en el teatro Gran Rex fue un show de rock, pero también una expresión de compromiso afectivo casi inédita. El público cantó, agitó y casi arropó el eterno retorno de su ídolo. Y hubo un repaso por lo mejor de su carrera solista, claro, aunque nunca alcanzará un show para darle lugar a todo lo mejor de la carrera de García.

Poco antes de las 21 se abrió el telón y Charly ya estaba sentado frente a un arsenal de teclados y su micrófono, listo para encabezar una noche de emociones intensas. Lo acompañaban Fabián “El Zorrito” Quintiero (teclados), Kuige Hayashida (guitarra), Carlos González (bajo), Toño Silva (batería) y Rosario Ortega (coros). Casi inmediatamente comenzó a sonar «No soy una extraño» y su melancolía sublime. «Los carceleros de la humanidad no me atraparán dos veces con la misma red», cantaba Charly y a todos les temblaron las piernas. Las pantallas en el fondo del escenario disparaban imágenes sin descanso y una torre de energía capturaba rayos en forma cíclica. El segundo tema sorprendió a muchos: «Instituciones» (Sui Generis), en plan Charly de los 80, cautivó hasta a los más jóvenes.

El sonido tuvo algunas dificultades, la banda se mostró sólida aunque sin el brillo de otros grupos de García, y la voz de Charly parecía algo fatigada. Pero nada fue capaz de vencer un repertorio armado con canciones que hace rato trascendieron el concepto de hit para llegar a una relación mucho más profunda con la gente. De a poco fueron apareciendo “Cerca de la revolución”, «Yendo de la cama al living» –»con este tema empezó mi decadencia», ironizó Charly–, «Promesas sobre el bidet», «Demoliendo hoteles», «Cerca de la revolución» y «Rezo por vos». ¿Cuánto más se podía pedir? También hubo lugar para composiciones menos esperadas, como «In the city that never sleeps» de “Kill Gil” (2010) –»este es mi primer éxito en los Estados Unidos, aunque todavía no pasó», bromeó–; y paradas recurrentes en “Random” (2017), entre las que tuvieron lugar «La máquina de ser feliz», «Rivalidad», «Otro» y «Lluvia».

El telón se bajó casi llegando a las 22, pero todos sabían que habría más. Los bises empezaron con la versión groovera de “Los dinosaurios” –ilustrada con imágenes de los líderes de la última dictadura militar, lo que despertó chiflidos generales–; “No importa”, –también de “Kill Gil” (2010)–; y la gran sorpresa de la noche, la aparición de Billy Bond para cantar una febril versión de “(Loco) ¿No te sobra una moneda?” –“no saben cómo me ayudó este tipo”, reveló Charly–. Pero todavía faltaba. La alegría sinuosa de “Fanky” y la fuerza dance de «Nos siguen pegando abajo (pecado mortal)» cerraron una velada inolvidable.

Charly no volvió al escenario. Pero el público no se daba por vencido. Las luces ya estaban prendidas y la gente no quería irse a su casa. Sin mayor protocolo ni presentaciones, se pusieron a improvisar versiones multitudinarias de «Inconsciente colectivo», «El fantasma de Canterville» y «El día que apagaron la luz», entre cantos festivos y más. No era un reclamo. Fue una forma más de celebrar el eterno retorno de Charly. En su segundo show en dos meses y medio, García sigue yendo por más.


Lista de temas: “No soy un extraño”, “Instituciones”, “Cerca de la revolución”, “La máquina de ser feliz”, “King Kong”, “Lluvia”, “Rezo por vos”, “Fax U”, “Otro”, “Reloj de plastilina”, “Rivalidad”, “Yendo de la cama al living”, “In the city that never sleeps”, “Asesíname”, “Me siento mucho mejor”, “Promesas sobre el bidet”, “Demoliendo hoteles”. Bises: “Los dinosaurios”, “No importa”, “(Loco) ¿No te sobra una moneda?”, “Fanky”, «Nos siguen pegando abajo (pecado mortal)».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace