A 30 años de su muerte, escritores, críticos e investigadores analizan su obra.
-Viernes 5 a las 18: Encuentro «Pinturas y palabras. Borges y el Arte de Norah Borges, Xul Solar, Figari y Pettoruti», una visita guiada por la sala 204 a cargo de la curadora y crítica de arte Ana Martínez Quijano. A 18:30: «Borges y la memoria», charla a cargo de Rodrigo Quian Quiroga, licenciado en Física, doctor en Matemática Aplicada y en Neurociencia.
-Domingo 7 a las 17: «Borges y la tradición Clásica: A propósito del mito del minotauro», una charla a cargo del escritor e investigador Hugo Bauzá. En el auditorio 513.
-Jueves 11 a las 18:30: «Borges y la memoria (parte II – La memoria de Shakespeare)», a cargo de Rodrigo Quian Quiroga. Auditorio 513.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…