El Centro de Política Exterior Peronista “Juan Atilio Bramuglia” organizó un encuentro en el marco del 79° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón. Participaron los ex ministros de Trabajo, Carlos Tomada y Kelly Olmos, entre otros.
Entre los expositores estuvieron los ex ministros de Trabajo, Carlos Tomada y Raquel “Kelly” Olmos, la directora de cine Virginia Croatto y el historiador Ernesto Semán. Además tomaron la palabra Alfredo Atanasoff, Dolores Gandulfo, Claudio Panella y Jorge Drkos, entre otros.
La ex ministra de Trabajo entre 2022 y 2023 señaló que “Perón repitió una y mil veces que para él, la verdadera política es la política internacional”. Y que esto, combinado con “la centralidad de los trabajadores y el movimiento obrero organizado” en el pensamiento del dirigente político, dio como resultado lógico la creación de los agregados obreros.
“Perón se ocupa de fortalecer la orgánica y el protagonismo de los trabajadores”. Por eso, agregó: “Cuando tiene que desplegar su política internacional en relación a los derechos del trabajo y las organizaciones gremiales, recluta dirigentes y delegados a los que capacita para desarrollar la doble tarea de difundir la concepción de la revolución peronista y al mismo tiempo informarse qué estaba pasando con los trabajadores en todo el mundo”.
A su turno, Carlos Tomada, remarcó que “sorprende la velocidad con la que Perón crea los agregados obreros” en el servicio diplomático. El decreto que lo establece se publicó el 23 de junio de 1946, y el presidente había asumido el 4, menos de tres semanas antes. “Esto tenía que ver con la importancia que Perón le daba a la política internacional, una concepción de que se trataba “no sólo de una cuestión de la Cancillería, si no de pueblo a pueblo”, enfatizó.
Finalmente se preguntó si en la actualidad tendría sentido revitalizar esa figura y respondió: “Para quienes seguimos pensando que el movimiento obrero en Argentina es un sujeto histórico de la realidad política y de la democracia, y habida cuenta de que uno de los debates de los años que vienen es que países trabajan y qué países no van a trabajar, necesitamos a los agregados obreros en cada una de las embajadas”.
El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un…
El ferrocarril que comenzó con el zar Nicolás II a finales del siglo XIX y…
El presidente brasileño firmó el decreto que rige la ley respectiva contra las tasas del…
La actriz interpreta cuentos del autor de "El Aleph" con música en vivo y puesta…
Realizarán una asamblea con la consigna “La comunicación en emergencia”. Denuncian que el organismo decidió…
El encuentro se llevará a cabo tras el ingreso del primer animal a la pista…
El presidente de EEUU se reunió con el Secretario General de la OTAN. Desde Moscú…
Treinta músicos a cargo de la directora Clara Ackermann y una puesta escénica inmersiva recrean…
Ese día vence el plazo que dio la jueza Preska para que la Argentina entregue…
Esa es la suma que recibieron en medio de la crisis económica. Con ese dinero…
Se trata de una especie en extinción con más de seis metros de largo que…
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell. También el ex…