El músico misionero hizo un extenso posteo en sus redes, alertando sobre el peligro de las propuestas de la ultraderecha. “Vamos a elegir dónde nos paramos para defender consensos básicos de la convivencia democrática que no pueden perderse”, advirtió. Leé el mensaje completo acá.
“En Argentina estamos ante un momento clave. Vamos a elegir dónde nos paramos para defender consensos básicos de la convivencia democrática que no pueden perderse y que se ponen en juego en estas elecciones”, adelanta el músico en su posteo, y sigue con las siguientes palabras.
“La libertad de la que hablan no existe sin salud pública y sin educación pública. No existe y no hay futuro negando impunemente los 30.000 desaparecidos (la cifra no es un relato) torturados y asesinados en nuestro país, país donde hoy en día hay madres que siguen buscando a sus hijos y abuelas buscando a sus nietos robados”.
“Lo que proponen ya pasó, ya lo vivimos. Aparecen personajes nefastos aplaudiendo estas ideas, responsables de crisis profundas por las que hemos atravesado”.
“La libre portación de armas es una locura. Negar la soberanía de nuestras islas Malvinas y venerar personajes oscuros para nuestra historia. Nos hablan con violencia, sin memoria y con un profundo desconocimiento de nuestra historia y de nuestra cultura!. Discutamos la corrupción, la fragilidad de nuestras economías domésticas, el funcionamiento de nuestras herramientas públicas e instituciones, las promesas incumplidas de este sistema, incluyendo a todos los actores de nuestra sociedad y en ella todas las minorías”.
“Saben que no utilizo mis redes sociales para estas cosas, pero este tiempo y mi conciencia me empuja a reflexionar con ustedes. Amo este país, amo Argentina, amo la historia que tenemos y que nos ha forjado, respeto profundamente la comunidad a la cual pertenezco. Pero detrás de los que mal utilizan la palabra Libertad no siento que haya un camino».
«Un abrazo para todos, Chango Spasiuk. (Músico argentino del interior de la provincia de Misiones, el menor de seis hermanos, hijo de un padre carpintero y una madre campesina y ama de casa, padre de tres hijas)!», concluyó el músico con la calidez que lo caracteriza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…