La salida de Prat-Gay no tomó por sorpresa a la central gremial, testigo de los chispazos entre el exfuncionario y el resto del Gabinete.
Schmidt señaló que la decisión no fue tomada como una sorpresa en la central obrera debido a que había algunos indicios y todos hemos sido testigos de los encontronazos públicos entre algunos integrantes del equipo económico.
Además, las predicciones en materia económica que se habían anunciado a lo largo de este año no se dieron, y me parece que eso ha pesado a la hora de tomar decisiones, indicó.
Schmid, quien integra el triunvirato de la CGT y es secretario general de Dragado y Balizamiento, dio detalles sobre los chispazos que generó la discusión sobre Ganancias entre Prat-Gay y otros funcionarios del gobierno.
Alrededor del tema Ganancias, algunos miembros del Gabinete se mostraron sorprendidos del proyecto, que había sido enviado al parlamento y que ni ellos mismos conocían. La sorpresa se convirtió en una mueca de desagrado, a nadie le gusta estar negociando con otro actor de peso y que se desconozca lo que se está promoviendo, contó el gremialista.
Nosotros lo fuimos a ver a (Miguel Ángel) Pichetto hace siete meses atrás y le dijimos que había cuestiones que si no contemplaba las demandas del sector del transporte no iban a pasar sin conflicto. Después, ya más cerca con el proyecto, esto se lo dijimos al mismo Alfonso (Prat-Gay), que estuvo reunido con nosotros, con la cúpula de la CATT, con la presencia de Triaca y Dietrich. Y, obviamente, yo también se lo manifesté claramente a Sergio Massa. De modo tal que, cuando realizamos las asambleas informativas, que muchos calificaron de extorsivas, era porque necesitábamos tener precisiones, no nos olvidemos que ese fue el origen de muchos conflictos con la etapa anterior, agregó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…