CGT: las PASO pesan más que los conflictos

Por: Alfonso de Villalobos

Presionada por la represión de PepsiCo, definió una medida que no impacta en esa disputa.

El debate fue largo pero las resoluciones se votaron en forma unánime. Sin embargo, durante la discusión que se llevó a cabo el jueves en la calle Azopardo, se pusieron de relieve algunas diferencias.

Conscientes de que los sucesivos cierres de empresas, los despidos y las intervenciones de los sindicatos obligan a la CGT a salir de su parálisis, según pudo saber este diario, las propuestas, fueron tres. Paro sin movilización, paro con movilización y cese de tareas con movilización.

Sin embargo, y a pesar de que Omar Plaini reclamó un paro inmediato contras las intervenciones a los sindicatos y la represión, y logró el acompañamiento del metalúrgico Francisco «Barba» Gutiérrez, la moción no fue considerada y, finalmente, se resolvió de manera unánime la convocatoria a una plenario de secretarios generales el 28 de julio y una movilización, sin paro, para el 22 de agosto.

De este modo, la estrategia que logró consenso apuesta a buscar una nueva relación de fuerzas en las elecciones, lejos del terreno de la movilización. El gobierno, por su parte, está decidido a profundizar la ofensiva contra los trabajadores, incluso como parte de su estrategia electoral.

La postergación de una medida de fuerza hasta después de las PASO no solo plantea la posibilidad de que el gobierno siga avanzando en la aplicación del ajuste sin una resistencia unificada del movimiento obrero sino que, además, en la lógica oficial, puede beneficiarlo en el terreno electoral.

Si el gobierno lograse una victoria en las PASO, la movilización podría perder poder de fuego. De hecho, una fuente cercana a un sector del consejo directivo reconoció a Tiempo que la estrategia consiste en «cederle el juego al gobierno».

La conducción se valió también del camino allanado que se generó al interior de la CGT cuando la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), el sector que reclamaba con más ahínco una movilización, decidió cambiar su acción a instancias de Cristina, quien consideró que una marcha de la CGT sería capitalizada en las PASO por el macrismo. Héctor Amichetti reconoció a Tiempo que «tuvimos en cuenta la sugerencia de Cristina, no haremos una movilización sino una concentración sin acto porque a días de las PASO podía tener otro tipo de repercusión».

Tan lejos quedó la fecha de la marcha que, para presentar una suerte de agenda, la conducción cegetista decidió convocar a un plenario de secretarios generales para el 28 de julio. Pero ese organismo no tiene un carácter resolutivo y, por lo tanto, no podrá modificar en nada lo ya resuelto.

Distinto sería el escenario si la convocatoria fuera a un Comité Central Confederal con posibilidad de deliberar un plan de acción.
De hecho, el reclamo por la convocatoria a un Confederal reúne adhesiones desde diversos sectores como la CFT, el MASA y los referentes vinculados al «Barba» Gutiérrez de la UOM.

Con todo, esos distintos sectores se encuentran escindidos en los hechos por los alineamientos más o menos explícitos con el kirchnerismo o con el randazzismo. El moyanismo es la fuerza que, como tal, cuenta con mayor peso aunque Pablo no reúne el consenso para liderar una renovación. En la CATT (sindicatos del transporte, dentro de la CGT) no hay unanimidad respecto de un alineamiento con los camioneros.

La fecha de la movilización también conlleva un mensaje implícito de ratificación de la actual conducción puesto que se realizará a un año exacto de su constitución y, por eso, buscará presentarse como un respaldo al actual triunvirato. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace