Lo dijo Héctor Daer, quien destacó que el acatamiento fue "contundente en todo el país". Carlos Acuña repudió las declaraciones de la ministra de Seguridad. "El paro es una medida constitucional", señaló.
«El acatamiento fue muy importante en todo el país, y la contundencia de esta medida quedó demostrada en la fotografía de las grandes ciudades desiertas durante todo el día», señaló Héctor Daer, uno de los dos dirigentes que encabeza la central obrera.
Daer, que también es secretario general del gremio de la Sanidad, aseguró que «los trabajadores, más un sector mayoritario del pueblo argentino, se sumaron a la convocatoria de la CGT para reclamar medidas urgentes de rectificación de las políticas económicas que se llevan adelante».
«El movimiento obrero reitera y le decimos a las autoridades que tomen acciones inmediatas para lograr frenar esta decadencia social, política y económica que estamos teniendo en nuestro país», reclamó Daer.
Carlos Acuña, el otro jefe del binomio que dirige la CGT, criticó al Gobierno por lo que calificó como falta de diálogo: «Esta CGT tuvo la prudencia siempre necesaria para el diálogo, pero nunca hemos encontrado una respuesta a los pedidos e inquietudes nuestras para mejorar el destino de los argentinos», sentenció.
Para Acuña, el gobierno sí da respuesta a «amigos y acreedores». Dijo: «Evidentemente este presidente escuchaba a los amigos y los acreedores que tenía al lado para seguir haciendo el mismo juego para el mismo sector que hoy debe estar festejando lo bien que le fue en la Argentina a esos sectores», disparó en la conferencia de prensa en la sede de la CGT.
Acuña señaló que «la gente nos está pidiendo alguna acción para mandarle un mensaje al gobierno, que se deje de hacer cortinas de humo». Además, repudió las expresiones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien dijo que «estamos hartos de los paros». Acuña respondió que desde la CGT «queremos repudiar las palabras de la ministra de seguridad. No entiende que (el paro) es una herramienta constitucional que tenemos los trabajadores para que nos escuchen».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…