Francos recibe a la CGT en busca de bajar la tensión tras la reforma laboral

El Gobierno intenta presionar a los sindicatos posponiendo el tratamiento del proyecto de democratización sindical. Pablo Moyano, el referente más opositor, no sería parte del encuentro.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este lunes a las 17 en la Casa Rosada a los integrantes de la cúpula de la CGT para aplacar la tensión con el sindicalismo después de la reglamentación de la reforma laboral. Francos se reunirá con una comitiva de la central obrera encabezada por el cotitular Héctor Daer y, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes sindicales, del encuentro no participará Pablo Moyano, otro de los cotitulares y represetante del sector más opositor de esa organización.   

Se espera que concurra el otro cotitular cegetista, Carlos Acuña (estaciones de servicio), y los jefes sindicales Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguros), Sergio Romero (UDA), Marina Jaureguiberry (docentes privados), Maia Volcovinsky (judiciales) y Argentino Geneiro (gastronómicos).   

Foto: Pedro Pérez

La reglamentación de la reforma laboral incluida en la Ley de Bases y el conflicto por Aerolíneas Argentinas profundizó en los últimos días el vínculo de la gestión libertaria con la CGT, que meses atrás ya se había retirado diálogo social promovido por el Gobieerno.  

Un blanqueo de impuestos al trabajo, mayores facilidades para la contratación de empleados independientes y la posibilidad de acordar alternativas para el cese laboral que conformen tanto a los trabajadores como a las empresas integran la reglamentación de la reforma laboral que dio conocer el Gobierno la semana última. 

CGT, ¿negociación o chantaje?

A pesar de la tensión con la CGT, en los últimos días el Gobierno le propuso a los gremios una suerte de «chantaje político», ofreciendo posponer el tratamiento de un proyecto sobre democracia sindical que promueven el PRO y la UCR. Esa iniciativa, que fue pospuesta de su tratamiento en comisiones, propone eliminar la reelección indefinida de los sindicalistas, prohíbe la cuota solidaria, garantiza la representación de las minorías en los cuerpos de los sindicatos, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para «democratizar las obras sociales», entre otros puntos.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

18 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

57 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace