CFK se sumó a la cumbre del PJ, en un claro gesto para la construcción de un amplio frente opositor

Por: Martín Piqué

La expresidenta ratificó su vocación de articular un “gran espacio patriótico nacional” que compita como la principal fuerza opositora al macrismo en las elecciones nacionales de octubre.

La sorpresa sigue cumpliendo su efecto. A juzgar por los hechos, la irrupción en la agenda con acciones que no se anticipan por la prensa se ha convertido en una de las claves de la estrategia política de la senadora Cristina Fernández. Una estrategia que hace un culto de la administración de los tiempos. Este martes, tras el impacto que significó la salida al ruedo de su libro Sinceramente, CFK volvió a sorprender con una aparición imprevista en la sede nacional del Partido Justicialista.

Cristina estuvo casi una hora en el edificio de Matheu 130. Se sacó una foto junto a todos los presentes, con los titulares del partido y del congreso partidario –José Luis Gioja y Gildo Insfrán- bien cerca de ella. Aunque todavía más pegadas a la ex mandataria, acaso para subrayar la representación de la mujer en la primera línea del PJ, se veían a las gobernadoras Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Lucía Corpacci (Catamarca) junto a la ex senadora por Tucumán y su amiga personal, Beatriz Rojkés.

Otro dato de la foto fue la presencia en la instantánea de tres precandidatos del PJ: los diputados Daniel Scioli, Felipe Solá y Agustín Rossi. Los tres quedaron ubicados en la parte de atrás del grupo de dirigentes que posó para el fotógrafo. Según contaron a este diario desde la sede del justicalismo, la ubicación en segundo plano de Scioli, Solá y Rossi fue absolutamente accidental. Como era de prever, la visita de Cristina al local central del PJ se viralizó con mucha velocidad y se convirtió en el hecho político de la jornada.

CFK llegó y se retiró de Matheu sin hacer declaraciones a los cronistas. Adentro del edificio, sin embargo, su discurso –algunos de los presentes lo estimaron de 20 minutos, otros lo calcularon de 40- fue bastante revelador. No hubo demasiado espacio para las ambigüedades. La ex presidenta aseguró a sus pares que considera imprescindible conformar un gran frente opositor que se articule a nivel nacional a partir del justicialismo para terminar con el ciclo de Cambiemos al frente del Ejecutivo. Cristina también planteó que será necesario constituir grandes coaliciones, lo más amplias posibles, tanto para ganar en las urnas como para luego gobernar el país.

Al referirse a cuál sería su propio aporte a esa coalición, Cristina dijo que se ponía a disposición de lo que decidiera el resto de la dirigencia. No condicionó su apoyo a ser ungida por anticipado como la única candidata del espacio. Dos de los tres precandidatos ya lanzados ya hicieron pública su intención de competir en las PASO contra quien sea, incluso contra CFK: se trata, como se sabe, de Scioli y Solá.

En otro de los tramos de su exposición, la senadora profundizó en torno al planteo con el que sorprendió en la Feria del Libro: la necesidad de convocar a un “contrato social” en el que toda la ciudadanía se comprometa a una serie de metas cumplibles y verificables.

En la reunión en la que participó Cristina estuvieron los miembros de la mesa de Acción Política del PJ y la mesa ejecutiva del consejo nacional del partido. Se pudo ver, junto a Gioja, Insfrán, Corpacci, Rojkés, Bertone, Rossi, Scioli y Solá, a dirigentes que en los últimos años estuvieron distanciados.

La lista de participantes se completaba con el diputado Eduardo ‘Wado’ De Pedro, el ex jefe de gabinete Alberto Fernández, el intendente y presidente del PJ bonaerense Fernando Gray, sus pares Verónica Magario (La Matanza), Gustavo Menéndez (Merlo) y Leo Nardini (Malvinas Argentinas), el ex diputado bonaerense Fernando ‘Chino’ Navarro (Movimiento Evita), el diputado Omar Plaini, el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, entre otros nombres.

La representación sindical también contó con el dirigente de SMATA, Ricardo Pignanelli. Además, la lista de presencias sumó a los diputados Cristina Álvarez Rodríguez y Fernando Espinoza, y a ex funcionarios de los distintos gobiernos kirchneristas, como Ginés González García y Julián Domínguez.

Cristina candidata y a las PASO

Cuando terminó la reunión, Gioja encabezó una conferencia de prensa en la que respondió preguntas. “Este partido será el frente opositor que tenemos que ser. Hoy tuvimos la grata visita de Cristina Kirchner, que estuvo 50 minutos hablando con nosotros”, fueron algunas de las definiciones del sanjuanino.

Ante la consulta de los periodistas, el titular del PJ a nivel nacional dijo que a él, personalmente, le gustaría que Cristina sea la candidata presidencial del espacio. Otra declaración que circuló mucho fue la de Fernández.

Tras reconstruir su relación personal con CFK, el ex jefe de gabinete se mueve como uno de sus interlocutores de mayor confianza. «Vamos a sumar a los que faltan, gobernadores que son muy importantes. También hace falta que esté Sergio Massa, que es alguien que tiene votos”, declaró Fernández. Y luego agregó: “Siempre hemos dicho que Cristina puede participar de unas PASO. El problema es que muchos no quieren competir con ella.»

Anoche, en diálogo con Tiempo, el propio Gioja confió que la participación de Cristina en la reunión partidaria se había acordado con varios días de anticipación. En cualquier caso, la mayoría de los presentes se enteró de su presencia minutos antes de que ella llegara.

“Lo de hoy fue un hecho trascendente para el justicialismo y para toda la oposición. Es un paso más en este gran frente patriótico que queremos formar. Fue, también, un gesto que demuestra la grandeza de la ex presidenta y revela sus ganas de apostar a que este gobierno, que ha fracasado en la Argentina, se vaya de una vez y a través de los votos”, contó Gioja ante la consulta de este diario.

El cronograma organizativo del PJ, según pudo saber Tiempo, seguirá antes de fin de año con la constitución legal de lo que se supone terminará siendo la principal coalición opositora. La fecha estimativa para tal acto es el viernes 31 de mayo. Todo indica que el nombre de la alianza con eje en el PJ será, como se ha escrito, Frente Patriótico.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace