CFK pidió esperar los resultados de un peritaje de la Corte para que comience juicio por obra pública

Por: Néstor Espósito

A través de su abogado, Carlos Beraldi, la expresidenta Cristina Fernández formalizó un pedido para que el debate previsto para el próximo 26 de febrero no comience hasta tanto no esté concluido un informe encargado a los peritos del máximo tribunal.

El inicio del primer juicio oral y público contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó en manos del cuerpo de peritos contadores de la Corte Suprema de Justicia. La exjefa del Estado, a través de su abogado, Carlos Beraldi, presentó un pedido de postergación del debate, previsto para el próximo 26 de febrero, hasta tanto no esté terminado un informe encargado por el tribunal oral federal número dos a los especialistas del máximo tribunal.

Se trata de un estudio “testigo” sobre cinco adjudicaciones que consiguió la empresa Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez, en la provincia de Santa Cruz durante el kirchnerismo. En la etapa de instrucción suplementaria, previa al juicio oral, la expresidenta había pedido que el cuerpo de peritos contadores de la Corte evaluara más de medio centenar de contratos que obtuvo la empresa de Báez, lo que probablemente hubiera extendido los plazos del juicio por al menos un año.

Finalmente, las partes acordaron que, como ocurrió en otros mega juicios, se tomen “casos testigos” para evaluar una mecánica generalizada en operaciones similares.

La medida fue lo mejor que pudo obtener la defensa de CFK. En todas las instancias judiciales le fue rechazado un planteo para que se auditara toda la obra pública (no sólo cinco casos de Santa Cruz) concedida entre 2003 y 2015. Ello implicaba un análisis comparativo de todos los contratos, lo que hubiera tenido afectación directa en otras causas en trámite, por ejemplo la de las fotocopias de los cuadernos.

En la recta final hacia la fecha de inicio del primer juicio, la defensa de la exmandataria advirtió que el debate podría comenzar sin la que ella considera que es la principal herramienta para demostrar que no hubo direccionamiento, ni sobreprecios, ni retornos.

El tribunal oral sabía de la presentación, pues había sido informalmente anoticiado por las partes. Y, de hecho, como se trata del derecho a la defensa en juicio, pedirá a los peritos de la Corte que informen cuándo entregarán ese reporte que, además, deberá ser analizado por las partes previo al inicio al debate.

Si bien es hoy incierto, todo parece indicar que el juicio podría postergarse, aunque no por mucho tiempo.  Si los peritos de la Corte no llegan para antes del 26 de febrero, voceros del cuarto piso del Palacio de Tribunales evaluaron que sólo se retrasaría “algunas semanas, algunos meses, pero no mucho” el arranque del proceso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace