CFK: “Los argentinos se merecen mejores medios de comunicación”

La vicepresidenta inauguró la zona franca de Río Gallegos, en un acto que compartió junto a la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner. “Néstor soñaba con esta zona franca”, señaló.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró la zona franca de Santa Cruz y advirtió que «cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos». Al encabezar el acto en Río Gallegos junto a la gobernadora local, Alicia Kirchner, la vicepresidenta hizo una reivindicación de la figura del exmandatario Néstor Kirchner y afirmó que «para obtener las cosas hay que luchar».

«Nada será dado en forma de donación o gratuita porque cada cosa que los argentinos obtengan deben ser muchas veces a través no sólo del esfuerzo sino de la lucha», planteó la mandataria, al contraponer que «hay una idea de que las cosas suceden porque sí, y no es así».

En su discurso, la vicepresidenta sostuvo que «la zona franca es fruto de muchas luchas y sueños» y ponderó que a partir de esta medida el «dinero» de la provincia «se gaste y se recicle» en el territorio.

«Néstor soñaba tanto con esta zona franca por una cuestión muy simple: del otro lado de la frontera está la zona franca de Punta Arenas, y todos los que gobernaron veían cómo todos los meses nuestros vecinos se trasladaban a la vecina ciudad a hacer sus compras», repasó la vicepresidenta, al recordar la gestión provincial de su difunto esposo.

Se trata de un predio para la compra de productos libres de impuestos, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Río Gallegos y en el cual se podrán adquirir productos con un tope mensual en dólares.

En medio de su discurso, la vicepresidenta consideró que los argentinos «se merecen mejores medios» de comunicación para que no los «amarguen, los irriten y los pongan tan histéricos por cuestiones que ni siquiera son verdad».

Tras plantear que «en Argentina hay que andar explicando hasta lo que es obvio», Fernández de Kirchner señaló que algunos medios «hace tiempo que están nerviosos y tratan de poner nerviosos a todos los argentinos». Por eso sostuvo que «cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos».

La puesta en marcha de una zona franca en la provincia comenzó a delinearse cuando Néstor Kirchner gobernaba la provincia de Santa Cruz, a mediados de los ’90.

Por su parte, la gobernadora Alicia Kirchner indicó que «los santacruceños sabemos resistir, insistir y persistir» y definió a la inauguración de la zona franca como una «muestra más de la fuerza que tenemos».

«Cuando uno tiene una visión clara sucede la transformación, que no es de un día para el otro; todo requiere tiempo, esfuerzo, trabajo y pasión, esa pasión que tenemos para transformar», planteó la mandataria provincial.

El predio inaugurado tiene 200 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 123 de la ruta nacional 40, unos 15 kilómetros al sur de Río Gallegos.  El lugar funcionará diariamente de 12 a 20 horas, con al menos 12 permisionarios iniciales en el primer centro comercial de 2.000 metros cuadrados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace