Cristina Kirchner recibió a diputados del Parlasur y denunció la persecución a opositores.
Tras la reunión que mantuvo el viernes con un grupo de legisladores del Parlasur en la sede del Instituto Patria, Cristina Kirchner publicó en sus cuentas en redes sociales una síntesis del encuentro: «Conversamos sobre la situación argentina, otros procesos políticos neoliberales de la región y sus diferencias con la experiencia de los años ’90», sostuvo la exmandataria. Agregó que «en los ’90 el neoliberalismo provocó verdaderas tragedias sociales en la región» y advirtió que «en esta etapa provoca, además, catástrofe institucional y violencia política».
Y continuó: «Destituciones inconstitucionales, proscripciones de líderes políticos, ‘lawfare’ a través de la manipulación del Poder Judicial en articulación con el poder mediático y persecución permanente a los opositores».
Pese a que desde el inicio de 2018 Cristina Kirchner mantuvo un perfil muy bajo, en las últimas semanas retomó sus actividades en el Instituto Patria. El 30 de enero se reunió con dirigentes sindicales y políticos santacruceños, y ayer con los diputados y diputadas del Parlasur. «En la reunión estuvo ausente Milagro Sala, imposibilitada de ejercer sus derechos políticos», remarcó la senadora del Frente para la Victoria sobre la titular de la organización Tupac Amaru que se encuentra con prisión domiciliaria.
Entre los presentes en el encuentro, participaron los legisladores Jorge Taiana, Gabriel Mariotto, Cecilia Merchán, Eduardo Valdés, Fernanda Gil Lozano, Mario Metaza, Ana Corradi, Julia Perié, Alejandro Karlen, Damian Brizuela, Oscar Laborde, Edgardo Esteban y Luis Seara. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…