Cerruti: «Que Rodríguez Larreta no defienda la autonomía solo cuando se trata de los beneficios»

La portavoz de la Presidencia cuestionó al jefe de Gobierno porteño por su rechazo a la posible quita de subsidios a la jurisdicción en materia de transporte público.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, cuestionó este jueves al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su rechazo a la posible quita de subsidios a la ciudad en materia de transporte público y señaló que el titular del Ejecutivo de la ciudad tendría que defender la autonomía también cuando se trata de asumir «las responsabilidades» y no solo para hacer uso de «los beneficios».

“Me parece que sería importante que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires no defienda la autonomía solamente cuando se trata de los beneficios, sino que la defienda también cuando se trata de las responsabilidades”, sostuvo.

Agregó que “suele suceder que Rodríguez Larreta quiere ser autónomo cuando tiene que recibir y no quiere ser autónomo cuando tiene que ser quien se haga responsable, por ejemplo, del transporte público”.

Larreta había indicado este jueves que la quita de subsidios implicaría «otro claro avance contra la autonomía» porteña. «Tenemos que volver a ser un país federal, y esto supone respetar la autonomía de los distritos, especialmente en el tema movilidad», expresó el alcalde porteño, y dijo que eventualmente tiene que hacerse «de forma coordinada».

El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo este jueves que el recorte de los subsidios a las líneas porteñas tendrá un “impacto tremendo en la gente” y afirmó que “no está planteado ningún traspaso” de la jurisdicción. “Si el Gobierno nacional decide sacar subsidios, es una decisión que toma el Gobierno y va a implicar una suba”, sostuvo.

En respuesta, el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, salió al cruce de Macri, ahora ministro de Larreta y ex intendente de Vicente López. “Hoy la provincia de Buenos Aires se hace cargo del 91% de los subsidios al transporte sin aumentar la tarifa del colectivo”. De esta forma, D’Onofrio defendió la postura del Gobierno Nacional ante la posibilidad de la quita de subsidios a CABA.

A su vez, D’Onofrio hizo alusión al Pacto Fiscal del 2018, “que se firmó entre el ex Presidente Macri y los Gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño, en el que se incluía la quita de subsidios automotor”, y explicó las inequidades en las que devino aquel trato: “Esto con la provincia de Buenos Aires se cumplió a rajatabla. En el 2021 la Provincia, en lo que tiene que ver con subsidios al transporte, pagó el 91% y la Nación pagó el 9%, mientras que la Ciudad de Buenos Aires pagó el 43% y la Nación pagó el 57% restante”.

El Ministro D’Onofrio destacó que el precio del boleto en las líneas de jurisdicción provincial se mantuvo sin tener aumentos al ser absorbido en plenitud por el Estado bonaerense y arremetió contra la gestión de Cambiemos y Macri: “Si no sabe cómo hacer para no subir las tarifas de los boletos sin tener subsidios, que me avise que le explico. Jorge Macri está cumpliendo con la máxima de Cambiemos que es que para desembarcar en la Provincia de Buenos Aires antes hay que ser funcionario porteño”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

24 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

24 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace