Cerruti: «Las tres ministras achican la brecha de género en el gabinete»

La portavoz presidencial brindó una conferencia de prensa en Casa Rosada.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que las tres nuevas ministras Raquel ‘Kelly’ Olmos (Trabajo), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad) “achican la brecha de género” dentro del gabinete nacional y destacó que “representan cabalmente los temas y proyectos” de las áreas de sus carteras.

“Le damos fervorosamente la bienvenida a las tres nuevas ministras. Las tres se reunieron ayer con el presidente Alberto Fernández, quien tomó la decisión de su designación en consulta con una cantidad de funcionarios y ministros, para encontrar el mejor perfil para cada área. Ellas representan cabalmente los temas y proyectos de cada área, y fueron muy bien recibidas», dijo la portavoz en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Cerruti destacó que “son tres mujeres que provienen de distintos puntos geográficos, de distintas edades y con diferentes procedencias en los colectivos a que representan”.

“Están en tres áreas muy importantes y en las que tienen que trabajar mancomunadamente porque las cuestiones de género y equidad no se resuelven solo desde el Ministerio de Mujeres, sino que las políticas sociales y laborales son centrales para que se puede ir cerrando la brecha de inequidad que existe en la sociedad”, consideró.

Con respecto al trabajo en cada ministerio, la portavoz dijo que “va a haber una continuidad de lo que ya se venía haciendo, aunque va a haber nuevos desafíos más específicos”.

En cuanto a la metodología para designar a las tres ministras, Cerruti aseguró que «el Presidente tomó la decisión luego de evaluar el mejor perfil para cada una de esas áreas”.

En ese punto aclaró que la decisión presidencial fue “consultada con distintos ministros, funcionarios y de quienes lo acompañan”, y agregó: “No sentimos que ninguna de las tres tengan algún tipo de cuestionamiento. Hay que darle tiempo para que hagan sus tareas”.

El Presidente le tomará hoy juramento a las nuevas ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos; y de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuyos nombramientos fueron formalizados este jueves en el Boletín Oficial.

La ceremonia de toma de posesión de los cargos está prevista a las 12 en el Parque Colón, detrás de la Casa Rosada.

En tanto, previo a la jura, el Gobierno formalizó hoy en el Boletín Oficial las designaciones de las nuevas ministras, así como también las renuncias de sus antecesores en el cargo.

Así, través del decreto 686 se aceptó la dimisión Juan Zabaleta -quien regresa al municipio de Hurlingham como intendente- como titular de la cartera de Desarrollo Social y mediante el decreto 689 se nombró en su reemplazo a la hasta ayer diputada Tolosa Paz

En tanto, a través del decreto 683 se aceptó la renuncia como ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Elizabeth Gómez Alcorta, quien se fue del Gobierno en desacuerdo con la forma en que se llevó a cabo el operativo de desalojo en Villa Mascardi, y mediante el decreto 687 se nombró para sucederla a Mazzina, quien venía desempeñándose al frente a la Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis.

Por otra parte, mediante el decreto 685 se aceptó la renuncia de Claudio Moroni como ministro de Trabajo y a través del decreto 688 se oficializó la designación de «Kelly» Olmos, dirigente del PJ porteño, para asumir la responsabilidad de la cartera laboral.

Compartir

Entradas recientes

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la menor desde 2005

En términos reales, el presupuesto para 2025 del Programa de Desarrollo de la Educación Superiores…

44 mins hace

Cristina Kirchner contra el Gobierno: «En 45 días se esfumaron U$S 4000 millones»

La ex presidenta cuestionó la gestión económica de Milei en un mensaje al sindicato bancario,…

2 horas hace

Un diputado pide deportar a un candidato musulmán a la alcaldía de Nueva York

Andy Ogles, legislador por Tennessee, pidió que se le retire la ciudadanía a Zohran Mamdani,…

2 horas hace

Emancipación de jóvenes en la Ciudad: alquilar un monoambiente se lleva más de la mitad del salario

Los resultados del segundo informe del Índice de Emancipación muestran cifras muy por arriba de…

3 horas hace

Gremios industriales instan a que el PJ discuta un modelo de desarrollo mientras pronostican una suba del conflicto

La UOM y Smata difundieron un relevamiento del estado de la industria a un año…

4 horas hace

Luis Arce admite que Bolivia vive «al día» con los dólares

El mandatario reconoció que “todos los dólares que tenemos son para combustibles y para pagar…

4 horas hace

Médicos Sin Fronteras denuncia que más de 500 palestinos fueron asesinados por Israel mientras buscaban comida

La ONG calificó al plan de entrega de ayuda como “una masacre disfrazada de ayuda…

5 horas hace

El INTI recibe el respaldo de 280 entidades industriales frente al avance de la motosierra

Destacan el rol del instituto en el desarrollo del sector fabril. El Ministerio de Desregulación…

5 horas hace

Guillermo Fernández: «Esta derecha fachista ataca a la cultura porque le teme al pensamiento»

El cantor de larga trayectoria volverá a presentarse en el Torquato Tasso. Su pasión por…

5 horas hace

Nicolás Guerschberg: “La música siempre habla por sí misma”

El pianista y compositor Nicolás Guerschberg acaba de publicar "En un lugar" (Club del Disco…

6 horas hace

Kicillof fortalece su espacio político con una serie de encuentros militantes en toda la Provincia

Mientas negocia con el PJ bonaerense comandado por Máximo Kirchner para lograr la unidad de cara…

17 horas hace

La brecha entre los ingresos de los ricos y los pobres se amplió a niveles de la pandemia

El Indec indicó que el segmento más adinerado recibió 15 veces más que el más…

17 horas hace