Cerruti: “Hubo un intento de corrida cambiaria y pudimos hacerle frente”

"Los dólares financieros cayeron un 15 por ciento. Pudimos hacer frente a un intento de corrida y especulación que buscaba una devaluación. Hubo un intento de corrida cambiaria y le pudimos hacer frente", remarcó la portavoz de la Presidencia.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que «hay una sensación de estabilización en muchísimos temas» y sostuvo que «hubo un intento de corrida cambiaria» a la cual el Gobierno nacional pudo «hacerle frente».

«Los dólares financieros cayeron un 15 por ciento. Pudimos hacer frente a un intento de corrida y especulación que buscaba una devaluación. Hubo un intento de corrida cambiaria y le pudimos hacer frente», remarcó Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

«Los dólares financieros cayeron un 15 por ciento. Pudimos hacer frente a un intento de corrida y especulación que buscaba una devaluación. Hubo un intento de corrida cambiaria y le pudimos hacer frente»

Cerruti sostuvo que «se están ordenando los gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre», y subrayó que «hubo un intento de corrida cambiaria buscando una devaluación, pero ya se estabilizó».

Al hablar en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Cerruti remarcó que «los dólares financieros cayeron en el orden de un 15%, con lo cual después de algunos días se pudo hacer frente a un intento de corrida cambiaria, una especulación buscando una devaluación, y eso está estabilizado».

En ese sentido, precisó que en los últimos días «subieron entre 15% y 25% las acciones y los bonos soberanos, lo cual marca la recuperación del valor de la deuda y de las empresas argentinas».

También destacó que «se despejaron $ 2 billones de deuda pendiente para 2023, recuperándose además la capacidad de deuda en pesos».

«Todos los rumores que se habían echado a correr desde la oposición sobre intentos de reperfilamiento de deuda, que contribuyó sin dudas al clima de incertidumbre que se había generado, se despejaron», afirmó Cerruti, quien puntualizó: «Estamos ordenando los gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre.

Cerruti aseguró que las jubilaciones y los salarios “le van a seguir ganando a la inflación”, y subrayó que es preciso “seguir trabajando y remontar la pérdida que hubo del salario durante el macrismo de 14 puntos” frente a los precios de la economía.

“A partir del aumento récord de la recaudación, de 87% interanual, ayer se pudo anunciar el aumento de las jubilaciones”; indicó Cerruti, quien añadió que también se anunció “un bono que va a complementar durante setiembre, octubre y noviembre hasta que se llegue al aumento de diciembre sin que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 50.350, y para que el aumento de la jubilación siga ganándole al aumento de la inflación”.

En ese sentido precisó que “en el último año, la jubilación le ganó a la inflación por 7,7 puntos, y el salario lo hizo por 3,7 puntos”.

“Obviamente que es poco, porque tenemos que seguir trabajando y remontar la pérdida que hubo del salario durante el macrismo de 14 puntos que después se profundizó con la pandemia”, subrayó Cerruti.

Diálogo

Por otro lado, Cerruti dijo que espera que los manifestantes que acamparon en la Plaza de Mayo, pertenecientes a la Unidad Piquetera, acepten el «diálogo» que está ofreciendo el Ministerio de Desarrollo Social y destacó que el titular del área, Juan Zabaleta, está haciendo un trabajo «extraordinario» para transformar los planes sociales en empleo genuino.

«Esperamos que quieren se están movilizando en la Plaza de Mayo tengan un diálogo más fluido que está ofreciendo el Ministerio de Desarrollo Social, que está dialogando y haciendo un enorme trabajo para auditar los planes sociales para transformarlos en trabajo», señaló.

La portavoz afirmó que se está «remontando la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo, de casi 14 puntos», e informó que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, «están trabajando en una próxima convocatoria» a empresarios y sindicalistas.

Según dijo Cerruti se está trabajando en «los términos y alcances» de esa convocatoria y aseveró que el Gobierno nacional «analiza todas las medidas posibles para sostener el crecimiento y la creación de empleo».

Compartir

Entradas recientes

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

17 mins hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

20 mins hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

37 mins hace

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

1 hora hace

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

13 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

14 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

14 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

14 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

14 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

15 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

15 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

16 horas hace