Cerruti habló sobre su nuevo cargo y las tareas que le designó el Presidente

Por: Gimena Fuertes

La ex diputada, nueva portavoz presidencial, explicó su función en un encuentro en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada. Cómo fue su designación. Con quienes compartirá tarea.

La flamante titular de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial Gabriela Cerruti comenzará formalmente sus actividades el lunes en Presidencia. Este jueves por la noche, Alberto Fernández comunicó que la ex diputada tendrá un rol dedicado a “aportar una comunicación pública democrática y una conversación global acorde a los nuevos tiempos”. En medio del debate sobre sus funciones, Cerruti pasó por la sala de periodistas acreditados en la Casa Rosada para contar cuál será su rol: «Estaré a cargo de contar no solo los anuncios y los hechos sobre los temas que nos preocupan , sino también las ideas y el rumbo del gobierno”.

Cerruti se acercó a Rosada el jueves por la tarde noche. De esa reunión salió después de que el Presidente la anunciara por Twitter. La experiodista, autora de El octavo círculo, crónica de la Argentina menemista, El jefe, libro sobre Carlos Menem, y El Pibe, una biografía crítica de Mauricio Macri, llega a un cargo que fue creado especialmente, no existía antes. “Una nueva figura que he tomado de algunas democracias europeas”, abundó Fernández al explicar el rol de la flamante funcionaria.

Es que tras la eyección de Juan Pablo Biondi de su cargo, la Secretaría de Medios quedó en disputa, sobre todo tras los movimientos en el gabinete. La incorporación de Juan Manzur como jefe de ministros devino en el nombramiento de Valeria Zapesochny como titular de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública que depende de la jefatura de Gabinete, en tanto que Juan Ross, cercano a Biondi, había sido nombrado como secretario de Comunicación y Prensa, una función que reporta directamente a Presidencia.

En los hechos, el propio Aníbal Fernández había empezado a tener una función de vocería informal, como lo hizo tras la presentación de la actividad oficial junto con el Consejo Agroindustrial que reunió a Alberto Fernández y Cristina Fernández en Casa Rosada. Pero duró poco. El enfrentamiento con Nik, el historietista del diario La Nación, le valió el reto público y privado de varios integrantes del Frente de Todos. Es que Aníbal ya había trastabillado cuando, tras conocerse la foto de Olivos, señaló a Fabiola Yáñez como responsable, idea que luego repitió el propio presidente.

Es que este diálogo de varones, más la incorporación de figuras masculinas al gabinete, profundizó el desequilibrio de género que ya existía y alertó a las funcionarias que se reúnen en el espacio llamado Mujeres Gobernando, que integran la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta. Desde el despacho de Vilma Ibarra explican que la idea de la designación de Cerruti fue del presidente y que a la funcionaria le pareció apropiado.

La incorporación de la experiodista se suma a la diversidad de cargos destinados a la misma compleja tarea de comunicar política desde la cabeza del Estado, y que da cuenta de la situación de fragmentación que persiste en el gabinete. Tras el estallido post PASO, la agenda de actividades de los funcionarios se compartimentó, a la vez que se sumaron varios voceros oficiales a replicar la comunicación de actividades. El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro comenzó a tener mayor visibilidad y a relatar sus actividades de campaña dentro del Frente de Todos a través de la cuenta de Twitter de la Remisería, como denominaron los periodistas a su despacho, pero también comunica por su cuenta actividades oficiales, como la de este viernes en Salta junto al ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis.

Por su parte, Manzur también generó sus propios canales de difusión. Este viernes relató desde Estados Unidos su reunión junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, con el embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello, y el cónsul, Santiago Villalba, previa al encuentro que mantendrán con empresarios e inversores de compañías estadounidenses.

Así las cosas, este viernes Cerrutti se acercó a la sala de periodistas acreditados para explicar qué es lo que hará como nueva funcionaria del Ejecutivo: “Voy a ser la portavoz de la Presidencia, esto quiere decir que voy a transmitir las informaciones oficiales, no solo los anuncios y los hechos sobre los temas que nos preocupan, sino también las ideas y el rumbo del gobierno. Lo que proponemos e invitamos a hacer juntos es que éste sea el lugar donde puedan chequear toda la información que sea cierta, verídica. Igual que ustedes, estamos en contra de que la información se manifieste como rumores o noticias falsas. Estamos abiertos para que chequeen todo el tiempo, vamos jerarquizar la información que sale de gobierno, vamos a hacer conferencias de prensa una o dos veces por semana”.

“Vamos a tener una comunicación pública lo más armoniosa posible sobre los temas que le interesen a la gente y no basado en escándalos y denuncias que convierten al periodismo y la comunicación de gobierno en algo diferente de lo que tiene que ser, que es transmitirle a los ciudadanos lo que se está haciendo, pero escuchar de parte de ustedes que están muy cerca de la cotidianidad de la gente”, anunció.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace