"Aquellos que remarcaron creyendo que habría una devaluación, sería bueno que dejen de jugar con los precios", dijo la portavoz de la Presidencia, quien agregó que "no hay faltantes masivos ni ninguna situación de desabastecimiento".
«Aquellos que remarcaron creyendo que habría una devaluación, sería bueno que dejen de jugar con los precios porque no están jugando con el Gobierno sino con la mesa de los argentinos», dijo Cerruti en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde aseveró que «no hay faltantes masivos ni ninguna situación de desabastecimiento» y señaló que, en algunos casos de falta de productos, eso «se debe a maniobras especulativas de quienes retienen productos para venderlos luego a mayor precio».
«El Gobierno está garantizando que no haya desabastecimiento en productos de primera necesidad. Puede haber un faltante particular en alguna góndola pero no hay faltantes masivos ni ninguna situación de desabastecimiento. No llevemos ese temor a la población», planteó la portavoz.
Sobre «maniobras especulativas», pidió «no sumarse al ejército de especuladores o codiciosos porque lo hacen contra cada uno de los argentinos».
También destacó el «crecimiento sostenido de la economía» argentina y una «recuperación fuerte del empleo registrado», y dijo que el Gobierno espera para las próximas semanas «un boom turístico» con el ingreso del turismo receptivo así como una «muy fuerte» circulación interna durante las vacaciones de invierno.
Cerruti, confirmó que a partir de este viernes estará disponible tanto en la página del Gobierno nacional como a través de la aplicación Mi Argentina el formulario para la inscripción de usuarios y usuarios de cara a la segmentación de las tarifas, que, según indicó, «comenzará a regir a partir del 1 de agosto».
«A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández», aseveró.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…