La vocera presidencial brindó una entrevista a la radio FutuRock.
“Esperamos que sí”, dijo Cerruti a la radio FutuRock, al ser consultada sobre las proyecciones que fijó el gobierno en 2023 en base a los números que aportó el Ministerio de Economía, y a la pauta de inflación del Presupuesto 2023, que es la misma que se fijó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Confiamos mucho en la política que lleva el Gobierno y (el ministro de Economía) Sergio Massa a la cabeza», señaló la funcionaria.
Cerruti advirtió además por los números de inflación alta de enero y marzo, que son dos meses estacionales, por efecto del turismo y el inicio de las clases.
“Hay una manera de frenar la inflación y es frenar la economía y eso no lo vamos a hacer», sentenció Cerruti, quien advirtió que “eso lleva más desempleo y desigualdad».
Por el contrario, expresó que el Gobierno eligió “un camino paulatino”, donde se manejan también “diferentes variables macro, que incluyen la inflación”, explicó.
Así, remarcó que «en una economía con muchos pesos dando vueltas, por todo lo que hubo que emitir en la pandemia, eso generó una economía recalentada, con crecimiento y consumo, más propensa a la inflación».
«Pero tampoco la solución es frenar la economía», puntualizó la vocera, y en relación a ello, destacó que «dos tercios de la población argentina, es decir 36 millones de personas se pudieron ir de vacaciones”.
Sin bien admitió que “hay algunos sectores que tienen dificultades, por supuesto», aclaró que “no estoy de acuerdo con la frase de que todos la pasan mal”.
No obstante, continuó, «el problema de la inflación tiñe toda la economía», y remarcó: «No parto de la frase la gente la está pasando mal. Porque eso es plantear idea de crisis permanente, que no existe».
Consultada sobre si la mitad de trabajadores formales ganan menos de una canasta básica, Cerruti aclaró que la enorme mayoría de ellos, casi es 80%, gana arriba de $ 100.000.
En este sentido, explicó que la canasta básica considera una familia tipo de 4 personas, en donde el Gobierno toma como base de medición a dos salarios por grupo familiar.
Por lo que a su criterio el grueso de las familias argentinas supera la canasta básica que hoy se encuentra en $ 163.000.
Por último, destacó que “una enorme mayoría de trabajadores registrados pudieron ganarle a la inflación ya que tuvieron paritarias excelentes”.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…