La portavoz afirmó que "no le llama la atención" la decisión del jefe de gobierno porteño, de no participar de la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán para informar a los mandatarios federales sobre los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
«No nos llama la atención que Rodríguez Larreta no haya participado porque él mismo expresó al presidente porque tiene problemas internos dentro de su alianza para asistir a estas reuniones. Evidentemente privilegia su posición dentro de la interna JxC antes que los intereses de los argentinos y argentinas», señaló hoy la portavoz durante una conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
En ese sentido, Cerruti criticó la postura del jefe de gobierno porteño a quien «le cuesta sentarse a discutir la solución» a la deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri con el FMI, y aseguró que el mandatario de CABA fue invitado a otras reuniones a las que desistió de participar.
«Con el sector duro de JxC no estamos negociando la cuestión de la deuda, lo hacemos con el FMI. Ellos viven su propia interna y su propia película, le hablan a su gente. Nos parece muy novedosa la reunión de ayer en la que se llevó adelante un dialogo de semejante nivel con gobernadores y públicamente de cara a la sociedad», remarcó.
Además, la portavoz sostuvo que la postura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, «habla de sensatez política» y de «hacerse cargo» de la deuda contraída durante el macrismo que hoy el Gobierno intenta solucionar ya que consideró que por lo menos «hay que prestarse a una conversación».
«Hay quienes dentro del PRO siguen sin querer hacerse cargo de la deuda que Macri contrajo y no quieren prestarse a ningún tipo de dialogo porque tampoco supieron tenerlo en su momento. Fue una deuda que contrajo casi personalmente el expresidente sin consultar con el parlamento argentino, ni con empresarios, ni gobernadores, ni sindicatos», recordó Cerruti.
Finalmente, la portavoz señaló que «es difícil hablar» de la deuda de US$ 44.000 millones que fue tomada sin los mecanismos necesarios y recordó que el expresidente Mauricio Macri «no tuvo ningún empacho en endeudarse como lo hizo para llevar adelante su proyecto político».
«Alberto Fernández denunció en su momento el mecanismo con el que se tomó la deuda y esa causa está en la justicia, pero no avanza para nada», completó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…