Cerró textil que producía para Puma y despidió a 200 empleados

“Es por la situación del mercado argentino”, dijo la empresa, que funcionó durante 30 años en San Luis.

A pocos días de la firma del acuerdo anti despidos entre la CGT, el Gobierno y los empresarios, el cierre de fábricas y los telegramas de despidos vuelven a ser los protagonistas del mundo sindical. En ese marco, la empresa Herzo S.A, radicada en la localidad de Concarán, 150 kilómetros al norte de San Luis, comunicó que “ha discontinuado la operación de la compañía y se ha cerrado su planta de producción”.

La decisión que expresó la empresa en un comunicado obedece a “la situación del mercado argentino deja a 200 personas en la calle”.

“Además de la difícil situación nacional, la provincia de San Luis no ha generado políticas de fomento y resguardo del trabajo en toda la provincia, a pesar de las sugerencias que hemos realizado desde el sector industrial al gobierno local durante todo este año”, señaló el apoderado de la empresa Marcelo Iglesias en declaraciones a la prensa.

El pasado 14 de junio, ante la difusión de noticias que informaban de un inminente cierre, Herzo S.A afirmó que se encontraba “en un proceso de modificación de su esquema productivo, para mantener las fuentes de trabajo y continuar siendo proveedor de Puma Argentina y otros posibles clientes”.

En esa oportunidad, Iglesias había enfatizado que la firma “viene adaptando y redefiniendo su negocio, según las necesidades y cambios del mercado, pasando de producir calzado terminado a capelladas para ensamble, bolsos, mochilas e indumentaria”.

Cinco meses después de esa desmentida, se concretó el cierre de la fábrica y el despido de sus 200 empleados.

El cierre de esta empresa se da en el marco de un fuerte crisis dentro de la cual la producción textil registró una merma de 5,3% en los primeros nueve meses del año respecto a igual período de 2015, mientras que la fabricación de prendas de vestir marcó una caída del 11% en similar lapso, según un informe elaborado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

La baja en la producción estuvo ligada, según el informe, al aumento a la caída del consumo interno, en un contexto en el que los precios de los productos marcaron incrementos superiores al 35% en lo que va del año.

Claro que el crecimiento de las cantidades importadas, que entre enero y septiembre subieron 14,7%, al sumar 198.000 toneladas frente a 173.000 toneladas de igual período del año anterior, también atentó contra el desarrollo del sector.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace