En el cónclave se aprobaron los proyectos elaborados por las Comisiones, y se presentó el Informe de avance semestral sobre el Programa de Trabajo 2023 – 2024 con todos sus contenidos.
Tuvo una semana de duración en el predio de la ex ESMA ubicado en Avenida del Libertador 8151, en el barrio porteño de Núñez. Participaron las principales instituciones estatales abocadas a los Derechos Humanos de distintas partes de la región.
“Este viernes se labró y firmó el acta de la reunión de la RAADH”, contó Natalia Barreiro, titular de la Subsecretaría de Promoción de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en diálogo con Tiempo. Continuó relatando que en el plenario se establecieron “las conclusiones y los lineamientos del encuentro, que son sobre una cultura democrática de paz, para combatir los discursos de odios y el negacionismo en toda la región”.
“Para nosotros es fundamental la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la construcción de las políticas públicas y de Derechos Humanos, para logran una comunidad mejor”, remarcó la subsecretaria. Continuó apuntando que justamente en eso consiste el “sistema democrático, en la plena participación”.
“Sabemos que tenemos que fortalecer la democracia, eso se hace trabajando entre todos unidos y organizados”, alentó Barreiro. También señaló que la ciudadanía “debe apoyar y reforzar en todo momento la construcción de derechos”.
Además destacó que las militancias de los organismos de Derechos Humanos de toda la región son un ejemplo “porque supieron construir una identidad colectiva” y que lo siguen haciendo “día a día con mucha convicción”. Luchan para producir cambios positivos “en la sociedad y establecen la cultura de la paz”, agregó.
Siguió contando que la RAADH “representa un importante espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas y de Derechos Humanos en toda la región”. También promueve y fomenta la participación de “las organizaciones de la sociedad civil”.
Además, esta reunión internacional facilita todo el tiempo los mecanismos necesarios para que “que todas las personas puedan hacer llegar sus propuestas, participar presencialmente en las reuniones plenarias, comisiones permanentes y conferencias públicas que forman parte de cada encuentro que se realiza”, cerró Barreiro.
La reunión se desarrolló durante toda la semana en distintos edificios del predio de la ex ESMA. Estuvieron presentes las nueve Comisiones Permanentes que abordan las siguientes temáticas: Discriminación, Racismo y Xenofobia; Iniciativa Niñ@Sur; Personas con Discapacidad, Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Educación y Cultura; Memoria, Verdad y Justicia; LGBTI y Comunicación en Derechos Humanos.
En este marco, se llevaron adelante actividades especiales entre las que se destacó el rol de las organizaciones de la sociedad civil en el fortalecimiento de los símbolos de la democracia. También se hizo un conversatorio al que llaman “El anti Cóndor”; trata sobre la construcción de las políticas públicas regionales en Derechos Humanos a 47 años del Plan Cóndor que fue de articulación represiva organizada en América del Sur.
La actividad contó con la participación del secretario Horacio Pietragalla Corti; la secretaría de Derechos Humanos de Uruguay, Sandra Etcheverry; la ministra de la Niñez y Adolescencia de Paraguay, Teresa Martínez; el ministro de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, Sílvio Luiz de Almeida y el director Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH), Remo Carlotto. También estuvieron presentes las delegaciones gubernamentales de los Estados Asociados del Mercosur; Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…
La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…
Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…
Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…
Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…
Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…
La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…
Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…