PASO 2023: participó el 68,3% del padrón y los primeros resultados se esperan para después de las 22:00

El nivel de votación estuvo unos 7 puntos por debajo de las primarias del 2019.

Los comicios cerraron en todo el país a las 18 horas. En la Ciudad de Buenos Aires hubo serios problemas para sufragar y finalmente la justicia electoral decidió estirar el horario de votación hasta las 19:30. La mayoría de los retrasos se produjeron por el doble sistema que decidió implementar el jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta. En CABA había dos sistemas de votación en simultáneo: para los precandidatos nacionales se utilizó la clásica boleta de papel; para jefe porteño, legisladores y comuneros, la boleta electrónica.  Hubo fallas técnicas en decenas de máquinas y retrasos por el tiempo que daca ciudadano debía utilizar para emitir su voto. En las redes sociales y la mayoría de los medios se multiplicaron los reclamos.

El nivel de participación superó el 69%, lo que ubicaría a la elección por debajo del promedio histórico. Hace cuatro años, en las PASO de 2019, la participación fue del 75%. En las primarias de las legislativas de 2021, en cambio, la participación fue del 66%, un dato que no puede desligarse de lo complejo que fue armonizar el acto electoral con las restricciones que aún imponía la pandemia.

El dato distintivo de la jornada fueron las demoras para votar que hubo en la Ciudad de Buenos Aires. Las complicaciones comenzaron desde el inicio del día. En al menos 240 mesas, según la información de la justicia electoral, hubo dificultades para que funcionara la máquina con la que se emitía el voto electrónico.

Con un conteo lento en la Provincia de Buenos Aires, los primeros resultados se esperan para después de las 22 horas.    

El responsable de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, anticipó esta semana se publicarían los primeros datos nacionales, pero sin que provincia de Buenos Aires y Capital Federal tengan presencia significativa, debido a la complejidad que tendrá el recuento de votos en ambos distritos. «En la DINE estamos trabajando con el correo para hacerlo lo más rápido posible, lo más ágil y lo más confiable. Pero nos imaginamos que la jornada va a ser compleja, en algunos distritos más que otros. Capital y Provincia de Buenos Aires van a tener un escrutinio de largo aliento. En CABA se vota de dos maneras distintas y hay dos urnas para escrutar en la mesa, y en Provincia tenemos ocho categorías para contar y múltiples candidaturas, llevando a que el telegrama que tenga que completarse tenga tres páginas», expresó.

 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace