Cerraron los colegios electorales y comenzó el recuento de votos en Brasil

Gran expectrativa por los primeros resultados de la presidencial que tiene como principales contendientes a Lula da Silva y Jair Bolsonaro

Los colegios electorales cerraron este domingo en Brasil al cabo de la primera vuelta de las presidenciales que en la práctica es un enfrentamiento entre el actual mandatario, Jair Bolsonaro y al desafiante Lula da Silva.  Los centros de votación cerraron a las 17.00 horas de Brasilia, (misma hora en Argentina), aunque como es de rigor, quienes permanecían en la fila al momento del cierre podrán votar, según las autoridades electorales. Los resultados se esperan en las próximas horas.

Los centros de votación informaron que las colas para votar eran inmensas debido fundamentalmente a que la afluencia de ciudadanos fue mucho mayor. Se supone que el porcentaje de asistencia a las urnas será récord.

Las largas filas de ciudadanos que caracterizaron toda la jornada determinaron que el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, anunciara que todos los que estuvieran esperando para votar a las 17 recibirían un número para poder hacerlo después de la hora de cierre.

Se trata de una de las elecciones más importantes de la historia democrática brasileña, debido a la extrema polarización entre el candidato opositor y favorito en las encuestas, Luiz Inácio Lula da Silva, dos veces presidente y líder del partido que gobernó entre 2003 y 2016 (cuando su sucesora, Dilma Rouseef fue destituida por un golpe parlamentario), y el presidente Jair Bolsonaro, que busca la reelección.

Las autoridades esperaban que alrededor de las 20 haya una tendencia consolidada de los resultados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace