“Ceremonia”, un espectáculo que hace volar las emociones

Por: Martina Delgado

Creada por la compañía Circo Negro dirigida por Mariana Sánchez, “Ceremonia”, teje en las alturas los hilos del destino y la trama de la vida y la muerte.

“Ceremonia” es un espectáculo de criaturas de la tierra y del cielo: arañas, demonios, ángeles. Las acróbatas que suben y bajan de las telas encarnan figuras míticas, a veces ambiguas y hasta inclasificables. La música y la puesta en escena contribuyen a la creación de un ambiente sobrenatural, donde la razón se suspende.

“El primer cuadro está compuesto por telarañas, en donde me interesa hablar de los hilos del destino y la trama de la vida. El arriba y el abajo, la muerte, el hombre, la mujer”, dice a Tiempo Mariana Sánchez, la directora del Club de Trapecistas, el espacio donde se desarrolla el espectáculo, y creadora de la obra, junto a su compañía Circo Negro.

“Ceremonia”, un espectáculo que hace volar las emociones“Ceremonia”, un espectáculo que hace volar las emociones

En el hiato que deja la enumeración de los temas sobre los que trata el espectáculo está todo.

Como las telarañas que suspenden a los acróbatas en el aire, “Ceremonia” deja varios hilos sueltos, que el espectador puede llenar oportunamente con su propia percepción.

“Me interesa explorar la conexión interioridad, como si fuera una gran meditación. Las obras te van  sacando de tu cabeza y llevando hacia el corazón, hacia un lugar más sensible desde donde recibir información. Estamos en una época de mucha mente y hay pocos espacios en donde podamos conectar con algo más sutil y abstracto, como son las emociones”, dice.

El contexto de este espectáculo también es enigmático. La obra se desarrolla en el Club de Trapecistas, una de las escuelas de artes del circo contemporáneo más importantes de América Latina, que este año está cumpliendo 20 años. Esa es una de las razones por las que esta obra se llama, precisamente, “Ceremonia”. Es un ritual para celebrar el tiempo pasado. 

Pero hay más que eso. El espectáculo es un revival de una puesta que hacía la misma compañía en los inicios de su fundación, hace dos décadas. Un hecho trágico ocurrió: la cantante lírica que participaba de esta misma obra falleció y la compañía nunca más pudo volver a ponerla en cartel. “Este año, a partir de un comentario que me hizo mi hija, empecé a pensar en reponer el Circo Negro porque había pasado el tiempo, las heridas van sanando y había que rendirle un homenaje a Tere, la cantante”, dice.

 Mariana conoció a Teresa a finales de los años ‘90. Trabajaban juntas en el restaurante Tagomago. Teresa cantaba y Mariana hacía un número en el trapecio, con un disfraz de ángel. Con algunas diferencias, ese es uno de los cuadros que se reiteran en esta puesta en escena. “Estamos honrando esta ausencia volviéndola presente. Por eso quise montar, con la misma canción que cantaba Tere, un cuadro que tuviese las mismas alitas y que reprodujera la esencia que tienen estos seres alados que bajan a la tierra, y hacen proezas y cosas imposibles”, cuenta.

Ceremonia y la historia desde atrás

El Club de Trapecistas aparece en la escena teatral en el año 2004. Desde sus comienzos, fusionó la escuela de acróbatas aéreos con producciones independientes propias y de terceros.

 Por las características del espacio y las disciplinas que se imparten, tiene una condición única en el circuito independiente. Es uno de los pocos espacios alternativos de la Ciudad de Buenos Aires que cuenta con una altura e infraestructura para el desarrollo de espectáculos y actividades aéreas y acrobáticas, fusionando la actividad teatral con el movimiento del Nuevo Circo, con propuestas que combinan todas las disciplinas escénicas. 

“Como creadores nos proponemos ofrecer un espacio de representación totalmente alternativo, dadas las características de infraestructura del espacio; el cual permite a diferentes actores de la actividad teatral no oficial poner en escena espectáculos que no requieran una composición (público, espacio escénico) clásica y tradicional.”

“En nuestro espacio de formación, a través de las clases regulares, formamos artistas que tienen la posibilidad de desarrollar proyectos que finalmente se estrenen en el espacio, como la obra “Fuega”, estrenada en 2019 y programada para su segunda temporada a partir de marzo 2020, cuyo elenco, autora y directora fueron íntegramente formadas en nuestra escuela”, explicó la directora.

En el Club de Trapecistas, «Ceremonia» es mucho más que un espectáculo; es un viaje a través de lo intangible, un puente entre lo terrenal y lo divino. Las acrobacias se convierten en metáforas de vida y muerte, y el escenario se transforma en un espacio de memoria, de sanación, donde las ausencias se vuelven presentes. Cada función no solo es un acto artístico, sino un ritual de conexión con lo que fue y lo que sigue siendo.

Funciones de Ceremonia: septiembre y octubre: sábados a las 21 y domingos a las 20

Dónde: Club de los Trapecistas

Dirección: Ferrari 252, Villa Crespo

Entradas con descuentos a estudiantes y jubilados

Reservas: por Alternativateatral.com

Duración: 55 minutos

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

3 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

4 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

5 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

5 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

6 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

6 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

7 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

7 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

7 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

8 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

8 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

8 horas hace