Cercado por las críticas, el INDEC suspendió la prueba piloto del Censo 2020

Por: Alfonso de Villalobos

Entidades del mundo académico y profesionales estadísticos habían alertado por la presunta violación del secreto estadístico y la exposición a la omisión censal. El gremio, que también había rechazado la prueba, manifestó su beneplácito pero se lamentó por los recursos dilapidados.

Ya en el mes de septiembre la Asociación de Estudios de la Población Argentina (AEPA) difundió una dura carta dirigida al Director del Instituto de Estadística y Censos, Jorge Todesca, para compartir su preocupación sobre el relevamiento que preparaban. La entidad es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en 1991 que reúne a docentes e investigadores especializados «en el estudio científico de la población”. También podés leer: Especialistas alertan por indagación de datos personales en el Censo 2020


Ahora el Instituto emitió un comunicado mediante el cual informa “la suspensión de pruebas pre censales con inclusión de nuevas preguntas en los cuestionarios, tales como documento de identidad y domicilio laboral, hasta tanto sean evaluadas por las próximas autoridades y el comité censal que deberá ser convocado para la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la Ronda 2020”.

Es que las planillas del relevamiento piloto, por primera vez en la historia, incluían preguntas que ponían en cuestión el carácter anónimo de la respuesta.

Para AEPA la incorporación de nuevas preguntas podrían generar “una alta omisión censal”. Se referían a las preguntas 11 y 18 que indagan sobre la identidad del censado y su número de Documento Nacional de Identidad. Del mismo modo aseguraban que la pregunta 32 que solicitaba el domicilio laboral del censado podía generar desconfianza entre empleadores y empleados generando una negativa a responder.

Al mismo tiempo, según los especialistas, y más grave aún, la difusión de esos contenidos podía “poner en riesgo el Secreto Estadístico establecido por la ley 17.622” ya que “permitiría la identificación directa de las personas”.

A mediados de noviembre, el Comité Académico sobre el Censo Nacional de Población del Instituto Gino Germani de la UBA se pronunció públicamente en un sentido similar y solicitó al Directorio del INDEC que “suspenda la prueba piloto y modifique los cuestionarios”. La derrota electoral de Cambiemos y la certeza de que las actuales autoridades no continuarán al frente del INDEC terminó de definir la decisión de suspender el relevamiento.

Desde la comisión interna de ATE INDEC, Raúl Llaneza, en diálogo con Tiempo Argentino señaló que “los cuestionamientos vinieron del mundo académico pero también de la parte gremial.  Las preguntas fueron incorporadas recién en la segunda prueba piloto y no tuvieron la discusión en el mundo de usuarios del sistema estadístico nacional.  A meses del Censo tenemos que decir que se perdió tiempo y dinero en algo que no fue discutido como correspondía y fue cuestionado por los propios cuadros técnicos que participaron de su elaboración. Nos parece bien que lo suspendan pero nos parece muy desafortunado que se hayan gastado tantos recursos en algo que debió ser discutido.”

Carlos Grushka, ahora ex presidente de AEPA y doctor en demografía, en el mismo sentido manifestó que “no hay mucho para agregar a lo ya señalado en septiembre. Siento una pequeña satisfacción ante una tardía decisión para corregir algo que nunca debió intentarse.”.

El jueves en la Universidad de Tres de febrero se realizará una charla sobre «Los desafíos del futuro censo de población» con la participación de Gladys Massé, titular de la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y Doctora en Demografía por la UNC que analizará los desafíos del relevamiento y que, con seguridad, estará atravesada por la reciente decisión institucional y los pasos a seguir de acá en adelante para evitar el fracaso del relevamiento.

Así las cosas, será el ya designado sucesor de Jorge Todesca, Marco Lavagna quién redefinirá los términos del operativo que, tal como está planificado, se realizará el 27 de octubre.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace