Las medidas tomadas por el gobierno de Emmanuel Macron no logran calmar las protestas de la clase media
A pesar de que el Ejecutivo al mando de Emmanuel Macron dio marcha atrás con el aumento a los combustibles que buscaba iniciar un camino hacia el uso de energías renovables, los chalecos amarillos –un movimiento que nació a través de las redes sociales, que no posee voceros oficiales y que se hizo visible por primera vez el 17 de noviembre– comenzaron a reunirse en las calles para protestar por la caída del poder adquisitivo desde las 9 de la mañana (5 de Argentina).
La crisis de gobernabilidad que enfrenta Macron lo llevó a dar marcha atrás con las medidas de reforma económica y anunció la suspensión de la subida de los combustibles, que debía aplicarse a partir del 1 de enero de 2019, por un plazo de seis meses. Además, aseguró que las tarifas de electricidad y gas tampoco aumentarán durante el invierno.
Tras casi una hora de intentar impedir que los manifestantes avanzaran hacia ese monumento, los policías lanzaron gases para dispersar a varias decenas de «chalecos amarillos» que trataban de penetrar por la calle Arsène Houssaye, cercana a los Campos Elíseos. Los manifestantes se disgregaron en los grandes boulevares y armaron barricadas ara detener a los vehículos blindados de las fuerzas gubernamentales. informó la agencia EFE. Por otra parte, esta mañana la policía realizó preventivas con varias detenciones, arguyendo que así evitarían que los enfrentamientos ingresasen en un crescendo, como hace una semana. Mientras el grito que predominaba en los manifestantes era «Macrón renunciá», el primer ministro se dirigía a los manifestantes para que se separen de los “casseurs” (vándalos).
También podés leer: A pesar de la brutal represión, los Chalecos Amarillos ganaron un round contra Macron
Según Johanna Primevert, portavoz de la Prefectura de Policía, se contabilizaban alrededor de 1000 arrestos muchos más que las protestas anteriores que fueron más masivas, de ellos 721 están con detención preventiva.
Primevert indicó en declaraciones a televisivas que a la mañana había en los Campos Elíseos unos 1.500 manifestantes y varios cientos en la plaza de la Bastilla y en la Puerta Maillot, junto al Palacio de Congreso. Las cifras que manejan medios independientes es significativamente mayor, como se indica al comienzo de esta nota. También a media mañana, el primer ministro francés, Édouard Philippe, presidió una reunión con los responsables de seguridad en el Ministerio del Interior, entre otros con su titular, Christophe Castaner, para supervisar la marcha del gran dispositivo desplegado por las protestas que suman 90 mil uniformados en todo el país.
Durante la madrugada se realizaron controles en los peajes de autopista de acceso a París, donde requisaron a «chalecos amarillos» que acudían a la capital máscaras de gas y objetos contundentes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprovechó las protestas para tuitear contra el Acuerdo de París: “El Acuerdo de París no está funcionando tan bien para París. Protestas y disturbios en toda Francia”. Y en su estilo provocador, agregó: “Cantan queremos a Trump!».
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1071382401954267136?ref_src=twsrc%5Etfw
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…