Ceramistas realizan una huelga nacional de 96 horas: denuncian que las patronales intentan bajarles los salarios

Los trabajadores señalan que las empresas del sector acusan una crisis, pero se niegan a presentar balances que den cuenta de ella. Reclaman una mejora salarial y una nueva ronda paritaria.

Como parte de un plan de lucha general por las condiciones laborales, los trabajadores y trabajadoras ceramistas agremiados en la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra) iniciaron una huelga nacional de 96 horas. La protesta, que empezó el jueves y finalizará el domingo, se resolvió ante “ante la decisión de las empresas de intentar una rebaja salarial”, señalan desde el gremio. 

Los trabajadores denuncian que las patronales de la actividad -representados  la Cámara de Fabricantes de Pisos y Revestimientos Cerámicos y la Cámara Industrial de Cerámica Roja- quieren cerrar la paritaria 2023/2024 “con una rebaja del salario real y extender su vigencia sin aumentos por los meses de mayo y junio, congelando así los salarios hasta fin de año o hasta tanto ellos consideren que están en condiciones de otorgar nuevos aumentos”. 

Con aumentos por debajo de la inflación y una negociación anual que debió cerrar el 30 de abril pasado pero sigue abierta por la postura de las empresas, el sindicato  reclama “un 33% de aumento para mantener el poder adquisitivo de los salarios hasta el 30 de abril de 2024, y comenzar la nueva ronda paritaria que irá del 1 de mayo al 30 de abril de 2025”. 

Pero hasta ahora las Cámaras se muestran reacias y dilatan el eventual acuerdo con propuestas insuficientes. “La última fue de un 30% en cuotas de 10% que recién se cobraría en su totalidad en septiembre, pero además incluyen en ese aumento los meses de mayo y junio de 2024”, ejemplifican desde Focra. 

El contexto 

En el comunicado, además, recuerdan que las empresas del sector están lideradas “por Cerámica Alberdi, propiedad del presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y vicepresidente de la UIA Nacional, y por el grupo económico que componen las empresas Palmar, LaterCer, Cerámica Quilmes, Fanelli y Cunmalleu”. En ese sentido, señalan que atraviesan una crisis, “pero se niegan a presentar los balances de todas las empresas para que podamos analizar si han ganado o perdido en los últimos años”. 

A la vez, los trabajadores remarcan que las patronales buscan intimidarlos y envían “cartas documento diciendo que serán despedidos los huelguistas con justa causa” utilizando la reforma laboral impulsada por el gobierno como argumento. “Estamos decididos y dispuestos a seguir luchando para recuperar nuestros salarios rebajados por las empresas cómplices de un gobierno cuyas políticas no sólo castigan a los trabajadores y trabajadoras, sino que terminará perjudicando a toda la industria argentina”, concluye el gremio en medio de una huelga que seguirá hasta el domingo.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

45 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

49 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

58 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

58 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

59 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

60 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace