Cenzón confirmó que se va y Vidal analiza dividir Infraestructura

Por: Jorgelina Naveiro

Habló por primera vez tras los rumores. Aduce "problemas familiares". Dijo que no está definida la fecha.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Edgardo Cenzón, confirmó hoy que deja el gabinete provincial por “problemas familiares” y que está definiendo con la gobernadora María Eugenia Vidal la fecha de su salida. Aclaró que seguirá formando parte del gobierno en calidad de asesor. 

 El funcionario habló por primera de su decisión de dejar el cargo más importante del gabinete provincial a la salida de la reunión que mantuvo con diputados y senadores por el gasto proyectado para obras públicas en el Presupuesto 2017. Los rumores de su renuncia habían trascendido hace un mes. 

“Estoy con unos temas que me parecen importantes como para que yo esté con mi familia. Tengo dos hijos en una edad que se están yendo de casa. Lo vengo hablando porque me parece que lo importante no es el ministro, hay un equipo, hay seis subsecretarios y cada uno ha hecho un buen trabajo y eso es lo rescatable. Quién es el ministro es lo de menos”, explicó. 

 El funcionario dijo que está negociando con Vidal la fecha de su salida, que sería a fin de año, y aseguró “no tener idea” de quién será su reemplazante. “Recién ahora lo estamos hablando con la gobernadora. Yo no me puedo tomar licencia, un ministro no puede tomarse licencia, es un trabajo de todo el día y hay que dedicarse. A mí me gusta venir y estar en La Plata”, señaló y agregó: “Uno tiene que saber el rol que tiene y también que saber que tiene una familia. A veces la vida te juega estos momentos. La gobernadora decidirá como sigue”. 

La propuesta que Cenzón le hizo a Vidal es separar el ministerio en dos: Obras Públicas por un lado y Servicios Públicos por otro, como ya existía durante la gestión de Daniel Scioli. Sus candidatos para esas hipotéticas nuevas carteras son el actual subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa, y el director de Desarrollo de Servicios Públicos, Edgardo Volosin (ex Edenor). Esa posibilidad está siendo estudiada por la mandataria.

La renuncia de Cenzón es la segunda baja que sufre Vidal desde que asumió. La primera fue la de Carlos Mahiques, quien dejó en mayo el Ministerio de Justicia. No hay comparación, sin embargo, entre ambas salidas por la importancia que la gobernadora le asigna a la obra pública en su plan de gobierno y en la campaña 2017, y por el peso propio de Cenzón.

Cenzón desembarcó en el equipo provincial como un hombre de confianza de Mauricio Macri. Y más allá de su perfil técnico, supo tejer en estos meses un buen vínculo con intendentes propios y ajenos aunque no tuvo el «juego» político que le hubiera gustado y tal vez ese sea uno de los motivos de su alejamiento. No obstante, aseguró que seguirá formando parte del equipo y no descartó trabajar como asesor.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace