Centenares de delegados aceiteros mandataron a sus dirigentes a profundizar el plan de lucha contra Ganancias y la reforma laboral

Por: Alfonso de Villalobos

Más de 250 delegados y delegadas discutieron el impacto de la ley Bases y el paquete fiscal sobre los trabajadores. Un trabajador de la categoría más alta podría sufrir en diciembre un descuento de más de $ 1,7 millones por ese gravamen.

Por primera vez el conjunto de los trabajadores aceiteros del país, a través de 250 delegados y delegadas, se reunieron en un plenario nacional común en la localidad de San Lorenzo donde se encuentra el principal polo productivo del país.

Allí se unieron Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) para discutir como “defender lo conquistado”.

El plenario se convocó en forma unificada luego de la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal y ante las cuales la FTCIODyARA realizó sendos paros nacionales. Es que las normas afectan de manera directa al sector que, gracias a una persistente posición de lucha que se mantuvo bajo todos los gobiernos desde el de Cristina Fernández de Kirchner hasta el de Javier Milei (pasando por las gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández), cuenta con un salario inicial de casi $1,3 millones desde abril de 2024. La lógica que inauguraron en 2015 con una huelga de 25 días fue la de imponer el haber inicial acorde a los criterios para fijar el salario mínimo vital y móvil que surgen de los nueve ítems contemplados en el artículo 14 de la Constitución Nacional y la Ley de Contratos de Trabajo.

En la mira del impuesto

Por eso, la restitución del impuesto a las ganancias sobre el salario incluida en el denominado paquete fiscal los impacta especialmente. La nueva normativa dejó sin efecto, además, un acuerdo que habían logrado con las empresas y el gobierno de Alberto Fernández mediante el cual se eximía del alcance de ese gravamen sobre los adicionales como, entre otros, la antigüedad y las horas extras.

Con una serie de paneles en los que participaron especialistas en derecho laboral y en economía y contabilidad se expusieron las principales afectaciones que sufrirán los trabajadores en general y los aceiteros en particular a partir de las nuevas normas. Un trabajador aceitero de la categoría F, la más alta del escalafón, podría sufrir en diciembre de 2024 un descuento de más de $1,7 millones en concepto de ganancias solo en un mes según las proyecciones de la contadora del SOEA Eugenia Sandoval que formó parte de los paneles de especialistas convocados por los gremios.

Daniel Succi lidera el SOEA desde marzo de 2022.
Foto: Facebook Prensa Ftciodyara

Consultada por Tiempo Argentino, Sandoval explicó que “para llegar a esa cifra proyectamos una suba de los salarios del 20% para el segundo semestre más una suba del 150% del bono anual que cobran en ese mes y le aplicamos la escala vigente sin la actualización del mínimo imponible pautada para septiembre porque la desconocemos. Es una referencia”. La especialista señaló que, además, “un tema clave es que en estos días según la ley votada ya debería descontarse el impuesto sobre el salario de julio, pero todavía no están disponibles las planillas para cargar las deducciones. Por eso los trabajadores van a tener un descuento fuertísimo”.

Reforma Laboral

Entre los panelistas que analizaron el impacto de la reforma laboral estuvieron María Laura Campas (Abogada del SOEA San Lorenzo), Carlos Zamboni Siri (Abogado de la FTCIODyARA) y Matías Cremonte (Presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y asesor de la FTCIODyARA). Éste último denunció que “es una reforma mentirosa y deshonesta. Recorta derechos, pero dicen que en el futuro va a tener un efecto virtuoso mejorando los indicadores económicos. Un estudio de la OIT sobre 63 países que tuvieron reformas laborales de este tipo dio como resultado que en ningún caso se crearon puestos de trabajo, ni empleo registrado ni crecimiento económico. El único objetivo de la reforma laboral es intensificar la explotación”, sentenció.

La votación resultó unánime: mandato a las comisiones directivas para profundizar el plan de lucha.
Foto: Facebook Prensa Ftciodyara

Para Cremonte, ambas leyes, implican “una transferencia de ingresos desde el salario a la rentabilidad. El otro objetivo es la sumisión. Que los trabajadores estén atemorizados de perder el empleo no hagan nada, no se sindicalicen y, si lo hacen, no puedan pelear”.

El laboralista adelantó que, además, “el ministerio de Trabajo va a proponer una segunda ronda de reformas para, entre otras cosas, no poner limitaciones a la jornada laboral”. Pero, insistió, que “el objetivo es tener sometidos a los trabajadores para que no se sindicalicen ni protesten. Buscan disgregar y atomizar a los trabajadores. Que haya cuatro convenios colectivos y no se pueda actuar en forma unitaria. El otro objetivo es la deslaboralización que directamente es un retorno al siglo XIX” señaló.

Con todo, el especialista destacó que “nuestra fuerza en los lugares de trabajo puede poner un límite a la reforma laboral e incluso incorporar puntos en los convenios para eso. Ratificar, por ejemplo, el período de prueba de tres meses. Esta unidad entre la Federación y el Sindicato Aceitero es la herramienta para lograrlo. Lo digo con el optimismo del corazón y el de la razón, acá la reforma no va a avanzar”. Sin embargo, matizó, “algún día les puede llegar porque están aislados”, dijo en referencia a la política de la CGT. Por eso, instó al plenario, “la obligación que tienen ustedes como delegados y delegadas es acercarse solidariamente a fábricas de otros gremios y actividades y propagandizar los triunfos aceiteros para que se generalicen y de esa forma romper el aislamiento”.

Mandato por un plan de lucha

El cierre fue responsabilidad de los dirigentes de los sindicatos convocantes, en particular de Daniel Yofra de la FTCIODyARA y Daniel Succi del SOEA que conquistó la conducción del gremio en marzo de 2022 desplazando a la anterior conducción y abriendo paso a la confluencia con la combativa Federación Aceitera.

Daniel Yofra, en el cierre, recogió el guante y señaló que “agradecemos mucho su asesoría, pero los abogados no nos van a sacar el impuesto de las ganancias, vamos a tener que salir a luchar, no queda otra. De este plenario histórico se va a hablar en todo el gremio, pero también en todo el país”.

El dirigente de la FTCIODyARA explicó que “vamos a tener que salir a luchar como siempre lo hicimos. Alguno va a decir que hacemos huelga ahora porque somos peronistas, pero hicimos 22 días de paro en el último gobierno peronista. Mientras las bases digan que hay que salir a luchar y a enfrentar a los que se opongan a los intereses de los trabajadores, lo haremos”.

Daniel Succi tuvo la responsabilidad de recoger el mandato y dar lugar a la votación. El dirigente de San Lorezno señaló que “tenemos que tener los pies sobre la tierra para saber quiénes son los que están enfrente nuestro. Vamos a ser realistas y transparentes. Tenemos un plan de lucha en marcha y veremos en qué momento lo largamos porque todavía no sabemos cómo está reglamentado el impuesto en AFIP, ni cuándo ni cuanto nos va a pegar. Estamos haciendo esto (el plenario) antes de que el agua nos llegue al cuello”. Acto seguido Succi preguntó “¿Tenemos el poder del cuerpo de delegados para que tomemos la decisión cuando creemos que es el momento más conveniente?”.

En forma unánime los más de 250 delegados levantaron sus manos. De esa forma el plenario mandató a la comisión directiva de ambas organizaciones a coordinar las acciones que consideren necesarias para enfrentar la situación en los próximos días.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

20 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace