El documental de Lisandro Carcavallo retrata el nacimiento, auge y caída de un espacio mítico de nuestra cultura. Incluye testimonios de Ricardo Mollo, La Renga, Ricardo Iorio y Katja Alemann, entre otros.
Cemento-El Documental se propone resumir en una hora y 40 minutos los eventos más significativos desde la apertura en 1985. A partir de aquel entonces el local de Estados Unidos al 1200 fue construyendo una historia que lo transformó en un epicentro de la movida artística de Buenos Aires, un ámbito privilegiado para entender el under y un trampolín casi ineludible para llegar a audiencias masivas.
El documental de Carcavallo repasa gran parte de la riquísima oferta cultural y de anécdotas que se multiplicaron en Cemento. Ese singular recorrido incluye conciertos míticos de Sumo y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la nueva oleada punk (Todos Tus Muertos, Attaque 77, 2 Minutos), la aparición de La Organización Negra (germen de De la Guarda), los días nudistas (la fiesta temática más recorda), los cruces entre «tribus urbanas» (punks, darks, stones, skinheads, heavies), las razzias policiales y mucho más.
«Fueron dos años y medio de trabajo. Empecé sólo con mi cámara y un sonidista al que le pagaba la jornada. Finalmente terminamos siendo más de 15 personas trabajando en el proyecto. Fue arduo porque requería mucha preproducción y fueron muchas jornadas de rodaje. Hicimos casi 90 entrevistas», revela el realizador.
Carcavallo agrega: «Los documentales tienen su propio lenguaje, pero Cemento desarrolló una poética y fue mutando junto con la sociedad. Creo que encontramos una manera de contar su historia con una estética fiel».
Participaron en este documental figuras importantes que revelan la importancia de Cemento: Indio Solari, Ricardo Mollo, los tres integrantes de La Renga, Ricardo Iorio, Katja Alemann y Miranda, entre otros.
«Soy parte de la última camada que disfrutó de Cemento y eso fue fundamental para hacer esta película. Hay algo de sentido de pertenencia y de añoranza que es necesaria para entender qué era el lugar y cómo se transformó en una verdadera usina de rock. Me parece que no debemos olvidar que un lugar así es fundamental para la cultura. Cemento fue una de las claves del rock argentino», reflexiona Carcavallo.
Este primer largometraje le dio ímpetu para empezar a trabajar en su primera ficción. Se tratará de una biopic sobre el escritor y periodista Ignacio Xurxo, autor, entre otras obras, de Una luz de almacén (biografía de Edmundo Rivero) y exjefe de redacción de Puro Cuento, la revista bimestral fundada por Mempo Giardeinelli. «Es alguien no tan conocido pero que fue elogiado por el mismísimo (Jorge Luis) Borges. Tratar de descubrir por qué no escribió más libros, fue un desafío», concluye Carcavallo.
Cemento El documental. Miércoles a las 21:10 en el Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046) y a las 18 y 20 en el Cine Gran Rivadavia (Av. Rivadavia 8636). «
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.