Cels: «Habrá una escalada represiva si el conflicto por la tierra se toma como una amenaza terrorista»

Por: Gimena Fuertes

La organización pidió informes al Ministerio de Seguridad tras el asesinato de Nahuel. Es la primera vez que interviene un grupo especial como Albatros en un conflicto social.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentó un pedido de informe al Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich para saber qué tipo de armamento se usó durante el desalojo, si hay registros fílmicos, cuántos agentes intervinieron y si se tomaron recaudos médicos, durante el desalojo que llevó adelante la división Albatros de la prefectura, que devino en represión de la población y asesinato del joven Rafael Nahuel. “Es la primera vez que una fuerza federal mata a una persona con balas de plomo desde la creación del ministerio de Seguridad en 2010”, detalló Manuel Tufro del CELS. “Se había instalado un estándar de que no sucedía, es una regresión bastante importante”.

“Si el ministerio toma el conflicto por la tierra como una amenaza terrorista, genera una escalada represiva de violencia”, explicó el especialista. “Toman un conflicto social como un problema de seguridad nacional”, caracterizó Tufro, coordinador del Área de Violencia y Seguridad del CELS.

El CELS pidió saber qué protocolos usaron las fuerzas federales para intervenir en los desalojos. El cuestionario también pretende indagar para saber si la serie de decisiones y evaluaciones tomadas desde antes de los acontecimientos. Si bien la orden de desalojo a la comunidad mapuche de Mascardi la dio el juez Gustavo Villanueva. «Una cosa es ordenar un desalojo y otra es perseguir en las montañas a las personas que se escapan de ese desalojo. No sabemos si la actitud de las fuerzas de seguridad tiene que ver con el un cumplimiento del juez o con órdenes operativas del ministerio de Seguridad que exceden la orden judicial. Si es así, estaríamos ante un accionar ilegal por partes de las fuerzas de seguridad”, sintentizó Tufro.

“No teníamos registro de la intervención de un grupo de operaciones especiales en un conflicto social. Son grupos tácticos que no tienen manejo de situaciones”, especificó. “El problema es la caracterización de la situación. Para nosotros es un conflicto social y tienen que intervenir cuerpos preparados para tratar con mujeres y niños. Tiene que haber ciertas garantías”, concluyó el coordinador del Área de Violencia y Seguridad del CELS.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace