La organización pidió informes al Ministerio de Seguridad tras el asesinato de Nahuel. Es la primera vez que interviene un grupo especial como Albatros en un conflicto social.
Si el ministerio toma el conflicto por la tierra como una amenaza terrorista, genera una escalada represiva de violencia, explicó el especialista. Toman un conflicto social como un problema de seguridad nacional, caracterizó Tufro, coordinador del Área de Violencia y Seguridad del CELS.
El CELS pidió saber qué protocolos usaron las fuerzas federales para intervenir en los desalojos. El cuestionario también pretende indagar para saber si la serie de decisiones y evaluaciones tomadas desde antes de los acontecimientos. Si bien la orden de desalojo a la comunidad mapuche de Mascardi la dio el juez Gustavo Villanueva. «Una cosa es ordenar un desalojo y otra es perseguir en las montañas a las personas que se escapan de ese desalojo. No sabemos si la actitud de las fuerzas de seguridad tiene que ver con el un cumplimiento del juez o con órdenes operativas del ministerio de Seguridad que exceden la orden judicial. Si es así, estaríamos ante un accionar ilegal por partes de las fuerzas de seguridad, sintentizó Tufro.
No teníamos registro de la intervención de un grupo de operaciones especiales en un conflicto social. Son grupos tácticos que no tienen manejo de situaciones, especificó. El problema es la caracterización de la situación. Para nosotros es un conflicto social y tienen que intervenir cuerpos preparados para tratar con mujeres y niños. Tiene que haber ciertas garantías, concluyó el coordinador del Área de Violencia y Seguridad del CELS.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…