Cecilia Nicolini: «Se van a completar todos los esquemas de vacunación»

Aunque la asesora presidencial insistió en que “una sola dosis alcanza” para proteger a los vacunados, también aclaró que esto no significa que las pautas de aplicación vaya a ser incumplidas.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini ratificó hoy que, en el marco del plan nacional de vacunación contra el coronavirus, “se van a completar todos los esquemas de vacunación” y sostuvo que “con una sola dosis alcanza para proteger muy bien a la persona y disminuir el curso grave de la enfermedad”. “Desde el primer día se confirmó que se van a completar todos los esquemas de vacunación”, continuó, al sostener que la decisión gubernamental es que la población reciba las dos dosis para completar el esquema de inoculación.

La asesora presidencial explicó, en una entrevista realizada en El Destape Radio, que “hace unos meses en coordinación con otros países que tomaron la decisión, se incrementó el intervalo de vacunación ante la necesidad de inocular con una dosis a la mayor cantidad de población”. Pero aunque insistió en que “una sola dosis alcanza para proteger muy bien a la persona y disminuir el curso grave de la enfermedad”, Nicolini aclaró que “esto no significa que no se vayan a completar los esquemas”.

En este sentido, amplió que “los que recibieron las de Sinopharm ya están recibiendo las segundas dosis, lo mismo que en el caso de AstraZeneca, y ahora se hará lo mismo con la llegada de las segundas dosis de Sputnik”. La funcionaria remarcó que “las vacunas no se vencen» y sostuvo que «no es que a los tres meses bajan los anticuerpos de manera abrupta”. “La estimación de tres meses es algo aleatorio en un marco de entre dos, tres, cuatro o cinco meses, donde es posible continuar con el esquema de vacunación y completarlo”, sostuvo.

Sobre los próximos arribos de vacunas, afirmó que hoy es «un día muy importante con el arribo del vuelo que llegará esta tarde de vacunas AstraZeneca producidas por Argentina y México» y sostuvo que, con esas dosis, el país va a alcanzar «las 25 millones de dosis» recibidas desde el inicio de la campaña de inmunización contra la Covid-19 y se podrá «acelerar el ritmo de vacunación”. Al ser consultada sobre los próximos vuelos a Moscú para traer más dosis de la Sputnik V, la asesora presidencial manifestó que “un avión saldrá esta noche y otro el domingo, y van a llegar el componente uno y el dos”.

Asimismo, dijo que también llegarán en los próximos días el componente activo desde Rusia con “el objetivo de que la semana que viene (el laboratorio) Richmond comience a producir el segundo componente aquí en la Argentina”. Sobre las vacunas de la empresa Cansino precisó que “se firmó un contrato por 5,4 millones de dosis, es una monodosis, y la idea es que empiecen a llegar desde julio. Estamos esperando que nos confirmen las fechas y las cantidades”.

También, confirmó que el Gobierno está «trabajando con Pfizer y también con Moderna y Jansen y otros laboratorios». «Seguimos trabajando muchísimo, recibiendo resultados. Algunas de las vacunas aún no fueron autorizadas por el Anmat. Estamos esperando que, cuando se pueda concretar algunos de los contratos, poder anunciarlos”, puntualizó Nicolini.

Al ser consultada sobre si el Gobierno analiza endurecer los controles de quienes regresan desde el exterior y promover que cumplan con el aislamiento de siete días en hoteles, la asesora presidencial dijo que “es una opción que se está analizando, que se implementó en muchos países». No obstante, destacó que «hay que trabajarla con las jurisdicciones y tener el mayor consenso posible» y completó: «Lo importante es que el aislamiento se cumpla, ya sea en hoteles o casas particulares”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace