Fue votada como remplazo del saliente Sergio Massa.
La elección se realizó tras aceptar la renuncia a la presidencia de Sergio Massa, en un plenario que fue conducido por el vicepresidente del cuerpo, el diputado macrista Omar De Marchi.
Moreau señaló que la llena de «orgullo» ser la primera mujer en asumir la conducción del cuerpo, pero remarcó: «No voy a gobernar con mis hormonas, sino con mi cabeza y con mi corazón».
«Quiero agradecer a mis compañeros el honor como militante política haber sido designada en esta etapa como presidenta de la Cámara. Asumo el compromiso de expresar a la máxima institución de la representación democrática», agregó en su discurso de asunción.
La legisladora del Frente de Todos (FdT) puso de relieve que «hay diversidad en este parlamento» y se comprometió a «dirigir este parlamento con las herramientas que la constitución y el reglamento» disponen.
«Voy a administrar los disensos y buscar los consensos que la sociedad espera», anticipó y agregó que eso se da en el contexto de «un gobierno que está intentando dejar todo para que la Argentina salga adelante».
Asimismo, sostuvo que «para mi no es una tarea sencilla estar acá porque reemplazo a quien me conduce políticamente, a quien quiero agradecer la templanza para administrar esta Cámara y para implementar nuevas tecnologías en medio de la pandemia».
Moreau dijo estar «muy orgullosa de cada una de las iniciativas que esta cámara generó en pandemia» y destacó «la votación del proyecto de Aporte Solidario».
«El año que viene se cumplen 40 años de democracia, y esperamos estar a la altura de las circunstancias; con la premisa de que siempre se pueda garantizar el pleno estado derecho», remarcó.
Por otra parte, manifestó que «hay una responsabilidad adicional por ser mujer, la primera en presidir esta cámara» y destacó que «no voy a gobernar con mis hormonas esta Cámara, lo voy a hacer con mi cabeza y con mis convicciones».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…