Cecilia Moreau: “China se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina”

La diputada integra la comitiva argentina de gira diplomática en el país asiático.

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, enfatizó este jueves la importancia del intercambio comercial con el país asiático y expresó que “China se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina” y ejemplificó que “el sector agropecuario argentino, conocido por su excelencia y calidad, ha encontrado en el mercado chino un destino destacado para sus productos”.

En ese sentido, dijo además que “la demanda china de alimentos y productos agrícolas de alta calidad ha abierto oportunidades valiosas para el crecimiento económico y el desarrollo de nuestra industria agroalimentaria” y agregó que nuestro país “ha recibido inversiones chinas en sectores estratégicos, lo que ha contribuido al desarrollo de nuestra infraestructura y a la generación de empleo”.

Foto: Prensa Economia+

La titular de la Cámara baja se expresó de tal manera durante un encuentro en el Ministerio de Comercio de China, como parte de la ronda de reuniones de la comitiva argentina que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, que hoy se iniciaron en Beijing, donde también llamó a “incrementar el valor agregado de los productos que exportamos es fundamental para el futuro de la economía argentina, pero también para la nueva matriz de crecimiento que ha definido China”.

Asimismo, en una reunión de trabajo celebrada en la Cancillería, Moreau resaltó la excelente relación que une a ambos países y destacó “nuestra coordinación en política exterior en el Grupo de los 20 (G20) para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible e inclusivo” y añadió que “nuestra colaboración en este foro ha sido fundamental para impulsar la cooperación económica y financiera internacional y para promover la estabilidad y la armonía en la relación entre las naciones”.

Foto: Prensa Economia

“En el ámbito regional, hemos trabajado juntos en la promoción de la integración y la cooperación en América Latina y el Caribe. China ha demostrado un compromiso activo en la región, a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, afirmó durante la tercera jornada de la delegación argentina en misión comercial en Oriente.

Además, la Presidenta de la Cámara de Diputados subrayó el apoyo incondicional del país al señalar que “China siempre ha apoyado a la Argentina en nuestros reclamos sobre las Islas Malvinas” y remarcó “la política de Estado que significa para la Argentina el apoyo a la política de una sola China”.

En materia de cuidado del ambiente, Moreau indicó que “Argentina y China han ratificado el Acuerdo de París y han establecido metas ambiciosas para reducir las emisiones de efecto invernadero, nuestra cooperación en energías renovables y protección ambiental ha sido fructífera”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace