Cebil Redondo, el pueblo de Tucumán que sortea $ 50 mil entre quienes tengan las dos dosis

La comuna rural de 16.000 habitantes se ubicó a la vanguardia del país premiando a quienes hayan completado sus esquemas.

Tucumán acumula razones para asumirse la Capital del Pase Sanitario. Fue la primera en implementarlo, lo que derivó en un aluvión de personas a vacunarse, y ahora un pueblo rural de la provincia es pionero en realizar un sorteo de 50.000 pesos sólo en aquellos que tengan las dos dosis contra el Covid–19.

En los inicios del plan de vacunación público, gratuito y optativo, hubo algunas localidades argentinas que apelaron a recursos para instar a que la gente se inmunice. Por ejemplo Monte Hermoso, que sorteó un auto. Pero en ese caso era para quienes aceptaban darse la primera dosis. Ahora, el objetivo es que completen esquemas, de cara a la cepa Ómicron ya presente en territorio nacional.

Cebil Redondo es una comuna rural de 16.793 habitantes, según el último censo. Se ubica en el departamento de Yerba Buena, lindero a Tafí Viejo y Las Talitas, y a 8 kilómetros de San Miguel de Tucumán. La zona del centro un poco hacia el norte de la provincia, donde se emplaza Cebil Redondo, es característica de los sismos. De hecho, tuvo el sismo más fuerte registrado y documentado en el país, el 20 de marzo de 1861, por el que murieron 12 mil personas en toda la región.

La fecha predilecta del pueblo es el 19 de marzo, cuando celebran a San José, su Santo Patrono. Todo el pueblo participa de la Procesión, luego la Santa Misa y por último el desfile y festival popular. La Comuna de Cebil Redondo busca recuperar esa mística social, pero esta vez con la vacuna. Así, puso en marcha un sorteo por $ 50.000 entre aquellos que tengan las dos dosis contra el Coronavirus. El otro requisito: contar con domicilio en la localidad.

Desde el jueves 9 de diciembre las vecinas y los vecinos llegan a la sede comunal para formar parte del sorteo. Presentan su carnet de vacunación y su DNI. Con el trámite formal finiquitado, retiran su número correspondiente. Mañana miércoles serán el Día D, cuando la lotería dictamine quién se llevará la suma de dinero preciada. Según comentó el delegado comunal, Fabián Assán, la iniciativa busca “impulsar e incentivar la vacunación entre los miembros de la comunidad”.

Tucumán, la primera provincia afectada por la suba de casos desde hace dos meses, ya viene con un fuerte impulso con el Pase Sanitario. Fue pionera en implementarlo, desde el 1° de diciembre, un mes antes que lo dispuesto por el gobierno nacional. Las personas deben exhibirlo para acceder a eventos masivos, bares, y otros lugares cerrados.

Solo el fin de semana posterior a disponerlo, Tucumán pasó del 90% al 92% de mayores de 18 años con la primera dosis. Ese lunes fue uno de los cinco días con más vacunas aplicadas en todo el año. En estas tres semanas la provincia ya supera las 200 mil aplicadas. Alrededor de un 60% fueron destinadas a completar esquemas. Las que más crecieron fueron las franjas etarias de 12 a 17 años y de 18 a 29 años, en casi diez puntos porcentuales. A nivel país, la falta de esquemas completados es la gran preocupación: actualmente se otorgaron 73,7 millones de vacunas, pero hay 5,75 millones que solo se dieron la primera dosis.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace