El Centro Cultural Kirchner (CCK) reabre sus puertas y anuncia su nueva programación

La reapertura es este jueves 1 de febrero. La programación incluye cine, música, teatro, baile, artes visuales, poesía y visitas guiadas temáticas. La entrada es abierta y gratuita.

La agenda comienza con Rincones Escondidos, una forma especial de conocer los secretos que guarda el CCK, uno de los edificios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. Se harán recorridos los viernes, sábados y domingos a las 15 y a las 19 horas. También vuelven los Recorridos nocturnos, para conocer el centro cultural de noche y poder disfrutarlo a la luz de la luna. La cita es los miércoles y domingos de febrero a las 20 horas. El ingreso es por orden de llegada hasta completar el cupo.

Desde el 14 de febrero, el día de los enamorados, tendrá lugar Corazón iluminado, una programación especial que se extenderá hasta el 10 de marzo. Se trata de una propuesta integral que abarca distintas disciplinas artísticas y que toma al amor más allá de su idea romántica.

Foto: Gentileza Prensa

 El punto de partida es un corazón iluminado, ubicado en el ingreso del hall central del CCK, obra del artista Alejandro Marmo, quien a partir de los noventa comenzó a realizar esculturas y performances para instalar una metáfora de la transformación social a través del arte. La programación especial incluirá cine, música, teatro, artes visuales, poesía, visitas guiadas temáticas, entre otras propuestas gratis y abiertas a todo el público de miércoles a domingo. 

CCK: la agenda teatral y las artes audiovisuales

La cartelera teatral presentará tres obras en la Sala Argentina: “El amor es una mierda”, de Cecilia Meijide, la historia de una mujer que se prepara para encontrarse con su ex pareja; “Una obra para mí”, de Sebastián Suñé, que muestra el proceso de creación de un biodrama; y “Escorpio”, de Julieta Otero, una comedia sobre el amor y sus peleas.

Alejandro Marmo

La oferta musical tendrá jazz, milonga, conciertos con elencos estables, clases de tango, orquestas en vivo, y exhibición de bailarines y musicalizadores invitados en la Plaza Séneca.

La propuesta cinematográfica girará en torno a “vanguardias en el cine”, con clásicos argentinos y extranjeros. Se exhibirá “Relatos Salvajes” de Damián Szifrón, “Relatos de un niño solo” de Leonardo Favio y “Le Mepris” de Jean Luc Godard, entre muchas otras películas. 

CCK: poesía, infancias y visitas guiadas

También habrá lugar para la poesía, con actividades como “Territorio postal, jam de escritura”, que explorará el vínculo entre lectura y escritura a partir de un clima sonoro o “Recorridos poéticos”, que brinda la posibilidad de que el público escriba sus cartas de amor no enviadas, en un recorrido por distintos espacios del CCK.

La propuesta para las infancias incluye rondas de juegos en la sala de primera infancia, microconciertos en donde se despliega la poesía y el juego, proyecciones en la sala de cine INCAA, y el taller “Espacio Azul”, que combina lo virtual con lo analógico. Estas actividades tendrán lugar de miércoles a domingos de 14 a 20 horas en el tercer piso. 

Foto: Ministerio de Cultura de la Nación

También habrá una visita guiada, “Amor en el CCK”, para conocer las historias de amor escondidas de personas comunes en tiempos del correo.

A partir del jueves 22 de febrero continuará el ciclo de “Milonga federal, abierta, atípica y plural”, que tendrá clases de tango, orquestas en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado. 
La programación completa aquí

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

5 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

15 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

15 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

15 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

16 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

17 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

17 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

18 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

20 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

21 mins hace