Los recibían 7000 alumnos en las cátedras de Semiología. Malestar de los docentes.
El proceso ya había comenzado hace unos años, en coincidencia con la asunción del actual rector Alberto Barbieri. De manera contradictoria con las afirmaciones acerca del déficit con que llegan los estudiantes en comprensión y producción de textos, producto de la endeble formación en etapas previas, se toma esta decisión, cuyas víctimas directas son los estudiantes y docentes.
A principios del año pasado ya se habían cerrado los talleres en varias sedes del CBC (incluso en la sede San Isidro se eliminó la cátedra completa y se abrió otra de forma irregular). La situación está atravesada por una larga serie de graves anomalías, que van desde la reducción de la carga horaria de la materia (con eliminación de los talleres en varias sedes), la apertura de «cátedras paralelas» de Semiología sin llamado a concurso, el no otorgamiento de suplencias ni reemplazo de docentes en caso de bajas, y la ausencia de procedimientos institucionales, decisiones unilaterales de parte de autoridades sumadas a un constante desgaste, tanto para alumnos como para profesores, generado por la arbitrariedad en la asignación de cursos y horarios.
Mientras que dichos talleres, pioneros en brindar las herramientas necesarias para enfrentar una carrera universitaria, vienen siendo replicados por todas las universidades públicas y privadas del país, las autoridades de la UBA han decidido dejar a los estudiantes de la principal casa de estudios superiores sin este espacio de formación, generando una diferencia a favor de quienes han tenido la oportunidad de recibir una educación secundaria de mayor calidad. Uno de los fines de la reducción de la cantidad de estudiantes tiene como objetivo disminuir el costo de la estructura pedagógica de la universidad.
Con las cátedras de Semiología, 7000 alumnos del CBC recibían talleres de lectura y escritura, lo que equivale a unas 200 rentas de profesores. En 2015 se les sacaron los talleres a unos 2000 estudiantes. Y este cuatrimestre se está viviendo el último coletazo de ese ataque. La sede de Filosofía y Letras, último bastión de los talleres, cuenta apenas con 300 alumnos. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…