Las compras en artículos de la canasta básica se redujeron por primera vez en 14 meses. El efecto de la inflación y los menores salarios.
En cuanto a los regalos para esa tradicional celebración, el relevamiento en comercios minoristas que realiza CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) arrojó como resultado una caída en las ventas de 4,7% con relación a octubre del año pasado. La medición, realizada a valores constantes tras un estudio que comprendió a 247 negocios de todo el país, mostró reducciones en las ventas de 3,1% en el rubro cosméticos y perfumería, 6,4% en calzado y 2,7% en electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video. En indumentaria (el rubro donde los precios más crecieron en el último año, según el Indec) el resultado fue todavía mucho peor: 14,9% abajo. En cambio, hubo una suba en celulares y accesorios (6,9%). El ticket promedio de venta fue de $ 8.784.
“Las ventas fueron muy bajas por la inflación. La gente compró un solo producto, para la madre, cuando el año pasado se llevaban para la suegra, la hija o la tía”, fue uno de los testimonios citados en el informe, que correspondió al dueño de un negocio de venta de calzado de la ciudad de Formosa, aunque bien podría extenderse al resto del país.
En tanto, otro estudio que suele servir como parámetro, y que realiza todos los meses la consultora Scentia en los bienes de consumo masivo básicos, arrojó una reducción en las compras de 0,8% en septiembre. Esta fue la primera caída en 14 meses, desde la salida de la pandemia.
En el relevamiento volvió a sentirse la división que hay entre las cadenas de hiper y supermercados, por un lado, en los que las ventas subieron 6 por ciento, y los pequeños autoservicios y comercios barriales, en los que la reducción fue del 6,6 por ciento. En estos últimos, esta vez, la baja fue mayor y eso arrastró el índice general hacia los números negativos por primera vez en más de un año.
Esa grieta entre ambos tipos de comercios se fue agudizando en los últimos tiempos de la mano de Precios Cuidados, un programa de acuerdos voluntarios en el que las empresas aceptan abastecer sus productos a las grandes cadenas a valores más bajos. Pero por fuera de ese circuito, los pequeños autoservicios y almaceneros se quejan de que a ellos los proveedores les bajan sus mercaderías con valores mucho más altos, lo que los pone en desventaja. Ese tipo de comercios de cercanía es al que recurren los habitantes de barrios más carenciados, que no tiene manera de trasladarse hasta los grandes centros comerciales, por lo que se potencia el fenómeno de que los precios más altos afectan a los sectores de menores recursos.
La caída del consumo de la que dan cuenta los dos estudios tiene como trasfondo una misma situación: los altos índices de inflación y el menor poder adquisitivo de los salarios, que se combinan para reducir los volúmenes de compra de la población. Según el Indec, en julio de este año (último dato disponible) los salarios arrastraban una caída de 1,8% con relación a los precios en los últimos 12 meses; 2,5% con relación a diciembre de 2019, comienzo de la gestión de Alberto Fernández; y 21,9% en el acumulado de los últimos cinco años, desde julio de 2017, en la mitad del período presidencial de Mauricio Macri.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…