Causa Vialidad: la defensa de Julio De Vido asegura que demostrará el «total fracaso» de la acusación

Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, que representan al exministro de Planificación Federal, expondrán ante el Tribunal Oral Federal 2 desde las 9.30 a través de la plataforma Zoom.

La defensa del procesado exministro de Planificación Federal Julio De Vido sostuvo este lunes que demostrará con «absoluta contundencia» el «total fracaso» de la acusación fiscal en la llamada causa Vialidad, al comenzar su alegato final en el juicio ante el Tribunal Oral Federal 2.

Rusconi abrió la jornada del alegato final en defensa de De Vido, que se extenderá hasta este martes. «Con absoluta contundencia vamos a demostrar el total fracaso de la tesis postulada por el Ministerio Público Fiscal respecto a nuestro defendido», afirmó el abogado Maximiliano Rusconi, pasadas las 9.30, al inicio de la audiencia en el debate por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una condena de 10 años de prisión para el exfuncionario por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada. «Creemos que el Tribunal va a tener la obligación procesal, ética y constitucional de absolver a Julio De Vido», continuó Rusconi en el alegato que hará junto a su colega Gabriel Palmeiro.

Además, Rusconi dijo que ha «perdido toda la fe en el Estado de derecho». «La sensación que nos embarga es que no tenemos ninguna expectativa lamentablemente de que el tribunal juzgue y tome nota de la enorme violación de garantías constitucionales que ha tenido este debate», continuó.

CFK en la Causa Vialidad

Causa VialidadCausa Vialidad
Foto: Pedro Pérez

El juicio que se realiza a través de la plataforma Zoom transcurrirá hasta mañana con el alegato de la defensa de De Vido; el viernes será el turno del también procesado exfuncionario Abel Fatala y, para el lunes de la próxima semana, se prevé el inicio de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Para la Vicepresidenta, la fiscalía solicitó 12 años de cárcel, al igual que para el empresario Lázaro Báez, aunque en el caso de la exmandataria los representantes del Ministerio Público Fiscal sumaron el pedido de inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

Los alegatos de las defensas comenzaron la semana pasada, luego del intento de homicidio contra la Vicepresidenta en inmediaciones de su casa el jueves 1 de septiembre y por el cual hay hasta el momento dos detenidos. En el juicio se debaten las supuestas maniobras para beneficiar al empresario y también acusado Lázaro Báez con adjudicaciones de obra pública nacional y otras irregularidades a través de la firma «Austral Construcciones», entre otras que adquirió en ese período.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

4 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

5 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

5 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

5 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

6 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

6 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

7 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

8 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

8 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

8 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

9 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

9 horas hace