Este lunes hará su alegato la defensa de Carlos Kirchner y el martes la de José López.
En cuando a Carlos Kirchner, en el alegato su defensa responderá el pedido de condena a dos años de prisión en suspenso por supuesto «abuso de poder», ya que Luciani y Mola consideraron que debe ser absuelto por el delito por el cual llegó a juicio, asociación ilícita.
Mientras que en el caso de José López, el exfuncionario tiene pedido fiscal de condena a diez años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos como supuesto autor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y administración fraudulenta agravada. El exfuncionario ya fue juzgado y condenado a seis años de prisión en otra causa por enriquecimiento ilícito a raíz del episodio en 2016 en el que fue sorprendido intentando esconder en un convento unos 9 millones de dólares y está en libertad condicional.
En la causa Vialidad, la fiscalía le pidió la misma pena -diez años de prisión- que al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, cuya defensa ya formuló su alegato final y reclamó la absolución. Luciani y Mola también solicitaron diez años de cárcel para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.
Luego de López será el turno de Báez, quien ya fue condenado a doce años de prisión en otro juicio por supuesto lavado de dinero, un veredicto que en la actualidad está en revisión en la Cámara Federal de Casación. Báez cumple con arresto domiciliario por esta última causa.
Desde el inicio de los alegatos finales de las defensas, en el juicio ya reclamaron la absolución la defensa de la Vicepresidenta, quien expuso ayer por videoconferencia ante los jueces y denunció que los fiscales cometieron «prevaricato», por lo que pidió que se extraigan testimonios en el momento del veredicto para una eventual denuncia penal.
«La acusación de los fiscales viola la Constitución» porque «un Gobierno elegido por el pueblo no puede ser considerado como una asociación ilícita», remarcó la Vicepresidenta en su exposición, al asumir su propia defensa por ser abogada. «A la que tenían que traer de los pelos a un juicio era a mí y, para traerme de los pelos a mí al juicio, trajeron de los pelos al Código Penal, a la Constitución, a la jurisprudencia, a todo», enfatizó la titular del Senado.
Desde el inicio de los alegatos defensistas, también reclamaron absoluciones los abogados de De Vido y de otros acusados como Abel Fatala y los exfuncionarios de Vialidad provincial y nacional que trabajaban en Santa Cruz, Héctor Garro, Mauricio Collareda y Raúl Daruich. Ante los jueces Jorge Gorini, Andres Basso y Rodrigo Giménez Uriburu se debate el supuesto direccionamiento de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor de empresas de Báez, además de presuntos incumplimientos y sobreprecios.
En el juicio que se inició hace más de tres años están acusados 13 imputados y, una vez que termine la etapa de alegatos, será el momento de ejercer el derecho a réplicas y dúplicas por parte de las partes, si es que las hay. Luego se fijará un cronograma para últimas palabras de los acusados y, finalmente, la fecha de veredicto, que se evalúa dar a conocer antes de fin de año.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…