Causa Time Warp: confirman dos sobreseimientos y ahora sólo se investiga la venta de drogas

Por: Néstor Espósito

La Cámara Federal porteña confirmó el sobreseimiento de Diego Lorgueilleux, entonces director general de Habilitaciones de la Ciudad, y de Nahuel Chumbita, a cargo del operativo de seguridad de la empresa SEC Socorrismo. El expediente, a cargo de la jueza Capuchetti, se reorientó a la venta de drogas de diseño dentro de la fiesta.

La Cámara Federal porteña confirmó  los sobreseimientos de dos acusados por las muertes que ocurrieron en la fiesta electrónica denominada “Time Warp”, en el predio porteño de Costa Salguero en abril de 2016.

El fallo benefició a Nahuel Leandro Chumbita -quien estaba a cargo del operativo desarrollado por la empresa SEC Socorrismo, contratada por la organizadora, DELL Producciones- y Diego Pérez Lorgueilleux, quien era en ese momento director general de Habilitaciones y Permisos de la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno porteño.

En diciembre del año pasado, la jueza federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó a ambos imputados pero las querellas apelaron la medida –a la que consideraron prematura- e incluso pidieron el apartamiento de la magistrada.

Poco antes del parate casi total de la actividad judicial por la pandemia del coronavirus, la Sala Segunda de la Cámara, con las firmas de los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, avalaron a la jueza Capuchetti.

Sobre Pérez Lorgueilleux, la Cámara sostuvo que “se ha determinado que se encontraba fuera de las funciones específicas del Director General la de cursar las comunicaciones” a otras áreas de gobierno comunal sobre la coordinación de las acciones para aquella fatídica noche.

Respecto de Chumbita, el fallo destacó que como encargado del operativo de socorro destinó “un número mayor al exigido por el organismo de control”. Además, fue designado “como encargado por su experiencia previa; se encontraba capacitado y lo hacía en condición de voluntario puesto que solo iba a cobrar una suma en concepto de viáticos (que nunca le llegaron a abonar)”.

Para los camaristas, “la investigación no ha logrado probar que Chumbita haya incrementado el riesgo o contribuido a la causación de los resultados. Los elementos reunidos apuntan a sostener que actuó con arreglo a su función y en el marco de sus posibilidades, propio de la situación que se presentó”.

La causa Time Warp quedó ahora reorientada hacia la venta de drogas de diseño en el interior de la fiesta, sobre la base de un mail anónimo que llegó al Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Para la jueza Capuchetti, quien continúa con el expediente, “los resultados ocurridos el día de los hechos se debieron de manera directa a dos situaciones: por un lado, el excesivo y diverso consumo de estupefacientes y, por el otro, en el caso de los desenlaces fatales, debido a la presencia de una manifestación cardíaca previa vinculada -de acuerdo con los dichos de los médicos y científicos intervinientes- con los efectos nocivos derivados del consumo de estupefacientes”.

“Si en el predio se realizaron actividades en infracción a la ley de drogas, no se entiende la construcción teórica realizada para considerar que un socorrista que se inscribió voluntariamente por internet para actuar ese día tiene el deber de impedir tales conductas”.

El fallo está fechado el 11 de marzo, pero sólo fue notificado a las partes en las últimas horas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace