Causa Memorándum con Irán: Dalbón sostuvo que hubo «una verdadera asociación ilícita»

El abogado que representa a Cristina Fernández de Kirchner sostuvo además que, en casos como este, tendría que existir "la mala praxis judicial" para que no haya impunidad.

El abogado Gregorio Dalbón, que representa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo que existió una «verdadera asociación ilícita» en contra de la expresidenta, luego de que ayer fuese sobreseída por inexistencia de delito en la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA. Sostuvo además que, en casos como este, tendría que existir «la mala praxis judicial» para que no haya impunidad. «Esto fue traición a la patria, fue armado por (el juez Claudio) Bonadio. Mandaron a la cárcel a personas inocentes, pidieron el desafuero de Cristina, que la querían presa. Fue una verdadera asociación ilícita al servicio de la persecución», afirmó en diálogo con la radio AM 990.

En ese sentido, el abogado sostuvo que «no hay que olvidarse de esa causa» porque también afectó al excanciller Héctor Timerman cuando «cursaba una enfermedad que terminó matándolo». «Que cinco años después digan que hay inexistencia de delito, es indignante», agregó.

En un fallo unánime del tribunal que preparaba el juicio oral, Fernández de Kirchner fue sobreseída por inexistencia de delito junto a los demás acusados en la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA. Los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini sobreseyeron a la expresidenta y actual Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado; al procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini; al senador Oscar Parrilli; al viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, y al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, entre otros, según un fallo de 387 carillas al que tuvo acceso Télam.

En sus declaraciones de esta mañana, Dalbón pidió que sea «un antes y después» en la justicia y que instaure la mala praxis judicial porque «los que armaron esto no pueden salir impunes». «Debería existir la mala praxis judicial porque ahora seguramente se van a empezar a caer todas las causas porque estaban todas armadas por el mismo juez», apuntó. Además, sostuvo que «está a la vista» que se trató de «un aparato mediático, político y judicial» que busca «llevarse puesto a los pueblos de Latinoamérica», como ocurrió con los «golpes blandos del 2016 a 2019» en países vecinos.

Por otra parte, Dalbón consideró que «la DAIA debería pedir perdón» al igual que los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos que «aprovecharon la situación y la cercanía» con el expresidente Mauricio Macri para llevar adelante esta causa. «Estos personajes siniestros armaron una querella a todas luces incoherente y que no cumplía con los requisitos formales. En vez de apelar, deberían pedir perdón porque no hubo delito y hubo gente presa. Para ellos la justicia es solo la que le conviene», afirmó.

«Espero que Hornos y Borinsky como mínimo presenten la renuncia porque esto no va a quedar acá», subrayó el abogado y repitió que es necesario «imponer que la mala praxis judicial se pague» para que no puedan seguir impunemente «haciendo lo que quieren de la mano del poder real». «Ir preso por una causa en la que sos inocente es lo peor que te puede pasar. En ese entonces, existía un juez como Bonadio al que no le importaba y un fiscal como Taiano que es una vergüenza que siga al frente de la fiscalía. Es el momento de actuar y recuperar la justicia en la que la gente confía», finalizó.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

15 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

53 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace