Causa «Gestapo»: por consejo de su abogado, el ex ministro de Trabajo de Vidal no irá al Congreso

Marcelo Villegas, uno de los imputados, estaba citado para declarar en el recinto el próximo miércoles 2 de febrero. Por medio de su asesor letrado, el exfuncionario sostuvo que con su declaración “podría autoincriminarse”. La información de su agenda podría ser clave para el expediente.

El exministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires bajo la gobernación de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, no se presentará ante la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso de la Nación en el contexto de la “Causa Gestapo” este miércoles ya que, según el cosejo de su abogado, “podría autoincriminarse”.

Villegas, uno de los imputados del caso, había sido citado por la Bicameral de Inteligencia luego de la declaración del Procurador de la Provincia Julio Conte Grand. El abogado de Villegas, Marcelo Rocchetti, envió un mail al presidente de la Comisión Bicameral, donde explicó que el exfuncionario no asistirá al Congreso, ya que con sus dichos podría autoincriminarse en la causa penal.

La decisión del exministro cambiemita se produce, además,  ante la posibilidad de que su agenda pueda convertirse en una prueba clave en la causa penal en la cual se investiga la creación de una “mesa judicial” para perseguir sindicalistas durante la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal.

Días atrás, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak pidió al Gobierno bonaerense y a varios ministerios de esa jurisdicción correos electrónicos y agendas de 2017 de la exgobernadora Vidal y exfuncionarios en el expediente que investiga a la mesa creada para armar causas contra sindicalistas.

De esta manera, según marcaron fuentes de la investigación al matutino Ámbito Financiero, más allá de la ya ampliamente conocida reunión filmada el 15 de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, donde se habló de una “Gestapo” para controlar a los sindicalistas, el 5 de mayo se habría agendado una reunión con el legislador del macrismo Juan Pablo Allan, el exjefe de Gabinete de Vidal, Federico Salvai, el entonces ministro de Seguridad Cristian Ritondo, el ministro de Justicia Gustavo Ferrari, y el entonces presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca.

“Tema: UOCRA La Plata. Bapro, piso 19”, era el temario del cónclave. Algunas de las fechas agendadas para otras reuniones vinculadas al tema fueron el 4, el 12 y el 26 de mayo.

Otro detalle que surge de los mails investigados, es que para la reunión del 15 de junio, la secretaria privada del extitular del BaPro, Juan Curutchet, efectuó el pedido para el uso del salón del séptimo piso del edificio ubicado en San Martín 135, avisando que iba “gente de gobernación”.

Por otra parte, en el cónclave del 12 de mayo está anotado además Roberto Gigante, el exministro de Infraestructura bonaerense, mientras que una reunión clave es la del 4 de mayo de 2017 en la Casa Rosada, en la cual están anotados el expresidente Mauricio Macri, el extitular de la AFI Gustavo Arribas, y figuran además los apellidos de integrantes del entonces Gabinete nacional, como Dietrich, Bullrich y Frigerio.

Compartir

Entradas recientes

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

30 mins hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

33 mins hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

49 mins hace

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

1 hora hace

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

13 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

14 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

14 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

14 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

14 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

15 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

16 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

16 horas hace