Se trata de Sebastián De Stéfano y Darío Biorci. El exjefe de contrainteligencia, Dalmau Pereyra, que debía presentarse este jueves, envió un escrito pidiendo una postergación y manifestando su "plena predisposición a colaborar".
Este jueves se presentó en la Comisión el que era el jefe de contrainteligencia en aquel momento, Diego Dalmau Pereyra. Según pudo saber Tiempo mostró “plena predisposición a colaborar con la comisión pero pidió la postergación de la audiencia por consejo de su abogado”. Ocurre que su letrado le sugirió evitar cualquier interferencia en la presentación que deberá hacer próximamente ante la justicia bonaerense.
Ahora, el presidente de la bicameral, Leopoldo Moreau, y los miembros de la subcomisión y diputados del FdT, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, convocarán a Emilia Jaime. Es la exsecretaria de Juan Curuchet, quien fuera presidente del banco en el momento en que se llevo adelante la reunión. Y también citarán a Hernán Stella , exgerente de relaciones institucionales de la entidad financiera. Y en la lista están además Juan Sebastián De Stefano y Darío Biorci, los dos espías que participaron de la reunión que se conoció a través de un video.
Inspección ocular
El miércoles, los diputados que forman parte de la subcomisión bicameral recibieron al exjefe de seguridad de la sede porteña del Banco Provincia, Mariano Albito. Él aseguró a los legisladores que históricamente «nunca hubo cámaras» en el lugar. «Nos hizo un gran aporte porque nos dijo que nunca hubo en ese lugar de la reunión cámaras de seguridad, ni antes ni después de ese encuentro», aseguró el diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Valdés, uno de los asistentes a la reunión. En ese sentido, Valdés evaluó que «esa afirmación confirma que las cámaras fueron puestas por la AFI».
En el marco de esa investigación los legisladores realizaron el martes una inspección ocular en la sede bancaria para «corroborar algunas hipótesis y tener más claro cuál fue el ámbito del encuentro y confirmar que no había cambiado nada de la escenografía».
Además queda pendiente la reprogramación de un nuevo encuentro para el 27 de enero al mediodía con el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, faltó a la cita del martes pasado. El funcionario judicial respondió el lunes a través de una nota sin mayores precisiones. Si bien expresó su “plena disposición para colaborar con las tareas de la comisión y con la mencionada subcomisión” entiende que procede “dar respuesta por escrito a las consultas y requerimientos informativos que dispongan”. Por esta razón, los legisladores del Frente de Todos que forman parte de la bicameral repudiaron la decisión de Conte Grand.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…