La Cámara alta rechazó el pedido del juez Ernesto Kreplak para quitarle los fueros por considerar que "no es necesario" ese trámite para que declare en la causa de la "mesa judicial" del PRO.
El cuerpo, reunido especialmente para tratar el pedido del magistrado, votó por más de dos tercios a favor de rechazar quitarle los fueros a Allan por considerar que no es necesario ese trámite para que se presente ante el juzgado federal.
La sesión duró tan solo diez minutos y ninguno de los legisladores, ni de Juntos ni del Frente de Todos, pidió hacer uso de la palabra. El texto que se votó, acordado en la comisión de Labor Parlamentaria, planteó el rechazo al desafuero y aclaró que Allan está habilitado para declarar por la normativa vigente.
«El cuerpo considera que, de acuerdo a las normas constitucionales y legales vigentes, puede proceder a la citación de la indagatoria del nombrado (senador Allan)», señalaron los senadores en el escrito votado dirigido a Kreplak.
La indagatoria
Allan fue citado a indagatoria por el juez Kreplak por haber participado de la reunión realizada en el Banco provincia el 15 de junio de 2017, que salió a la luz tras la denuncia judicial de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Camaño, tras haber encontrado una filmación de ese encuentro.
El legislador debía presentarse ante Kreplak el lunes pasado, pero como el Senado no había resuelto su situación, no concurrió. Ahora ya tiene luz verde para presentarse en cuanto el juez federal lo convoque nuevamente.
En ese marco, ya fueron indagados empresarios de La Plata, y funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal como los ex ministros de Trabajo, Marcelo Villegas, y su par de Infraestructura, Roberto Gigante. Este miércoles pasó por los tribunales el intendente de La Plata, Julio Garro, quien también participó de aquella reunión en la sede porteña del Banco Provincia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…