Causa Chavanne – Grassi: absolvieron a Etchebarne, ex titular de la Comisión Nacional de Valores de la dictadura

El abogado estaba acusado como partícipe necesario de 22 secuestros y tormentos y fue absuelto en un fallo dividido por el Tribunal Oral Federal 5 de CABA, que condenó a 10 años de prisión a Raúl Guglielminetti, exagente civil de inteligencia del Ejército.

En un fallo dividido, el Tribunal Oral Federal 5 de CABA absolvió este jueves a Jorge Alfredo Etchebarne, ex titular de la Comisión Nacional de Valores de la dictadura, en el juicio oral que se siguió por el secuestro y tormentos sufridos por directivos y allegados a los grupos económicos Chavanne y Siderúrgicas Grassi.

Para él, la fiscalía y las querellas habían pedido penas de entre 20 y 25 años de prisión como partícipe necesario de la privación ilegal de la libertad y torturas a 22 personas, que fueron llevadas al centro clandestino de detención que funcionó en la Cárcel de Encausados de Campo de Mayo.

La jueza Adriana Palliotti y el juez Obligado votaron la absolución, mientras que el juez Adrián Grünberg votó en contra. Sus argumentos se conocerán el 7 de junio a las 17, cuando se lean los fundamentos del veredicto.

El Tribunal sí condenó al exagente civil de inteligencia Raúl Guglielminetti, integrante del grupo de tareas del Primer Cuerpo del Ejército, a 10 años de prisión como autor de 9 de esos secuestros.

El caso Chavanne-Industrias Siderúrgicas Grassi es una causa emblemática sobre la persecución que llevaron adelante por civiles y militares contra ciertos grupos empresarios bajo la figura de ‘subversión económica’.

Desde la CNV, Etchevarne impulsó una denuncia penal contra ambas empresas por “subversión económica”: ambos grupos se habían asociado para la compra del Banco de Hurlingham a la familia de David Graiver.

A partir de esa denuncia, comenzó a intervenir el Primer Cuerpo del Ejército y se conformó un grupo de tareas mixto entre las fuerzas armadas, la CNV y el Banco Central. Su objetivo era encontrar el dinero que la organización Montoneros habría obtenido a raíz del secuestro extorsivo de los hermanos Juan y Jorge Born y que creían que estaba en poder del Grupo Graiver.

Entre el 13 de septiembre y el 8 de noviembre de 1978, fueron secuestradas en Buenos Aires y Rosario 28 personas, entre directivos de ambos grupos, abogados, familiares y empleados, que en su mayoría fueron llevados al centro clandestino de detención y torturas que se montó en la Cárcel militar de Campo de Mayo.

Los testigos reconocieron la presencia de Etchebarne en el centro clandestino de detención, así como abogados y contadores de la CNV y el Banco Central, quienes asistían al grupo de tareas en los interrogatorios.

Al año siguiente, en los primeros días de 1979, los detenidos y detenidas ya habían sido liberados tras pasar a disposición del PEN a los penales de Caseros y Devoto. El único que siguió preso fue Juan Claudio Chavanne, quien recuperó la libertad en 1981.

El Banco de Hurlingham, que permanecía intervenido, fue liquidado por el Banco Central y cerrado.Tanto Chavanne como las hijas e hijo de Grassi relataron el desapoderamiento que sufrieron. “En las cuentas después no hubo un peso, desapareció la plata mientras mi papa estuvo desaparecido”, relató Marcela Grassi. “Me quebraron, me quedé sin un peso partido por la mitad”, relató Chavanne y agregó: “Firmé cualquier cosa con la promesa de que al día siguiente estaba en libertad”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace