La ex presidenta será defendida por Aníbal Ibarra por el presunto encubrimiento del atentado. Será en reemplazo de Graciana Peñafort y Alejandro Rúa.
La ex mandataria y actual senadora decidió reemplazar a sus abogados Alejandro Rúa y Graciana Peñafort por Ibarra y Boico de cara al juicio oral por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado contra la mutual judía, según informaron fuentes judiciales.
Rúa y Peñafort, quienes seguirán siendo los abogados defensores del ex canciller Héctor Timerman, llevaron a delante la defensa de la ex presidenta durante la instrucción de la causa, que estuvo a cargo del juez Claudio Bonadio.
El magistrado dio por concluida la investigación en diciembre y corrió vista a las partes para la elevación del caso a juicio oral, por lo que sería inminente el paso del expediente a esa instancia.
Boico e Ibarra ya conocen el expediente porque son los abogados del ex secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, quien también fue procesado, aunque sin prisión preventiva, por el juez Bonadio.
La investigación se originó en la denuncia que presentó el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta el 14 de enero de 2018, 4 días antes de aparecer muerto en el baño del departamento que habitaba en el barrio porteño de Puerto Madero.
Por esta causa fueron procesados con prisión preventiva la ex presidenta, el ex canciller, el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini; el dirigente de la comunidad islámica en Argentina Jorge Khalil y los dirigentes políticos Luis D´Elía y Fernando Esteche.
Ademas fueron procesados sin prisión preventiva Parrilli, la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia Juan Martín Mena, el diputado nacional Andrés Larroque y el ex vicecanciller Eduardo Zuain.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…