A sólo dos días de que el parlamento pueda consumar la ruptura definitiva, cientos de miles de personas salieron a la calle a mostrar su oposición a la medida. "Estamos contra la peor de las pasiones, la pasión nacionalista", afirmó Mario Vargas Llosa, uno de los impulsores de la manifestación.
Bajo el lema «Prou, recuperemos la sensy» (Basta, recuperemos la sensatez) la movilización -que reunió a 950.000 personas según Sociedad Civil Catalana, entidad organizadora, y 350.000 de acuerdo a la Guardia Urbana, transcurrió por la Vía Laietana, una de las principales avenidas del centro de Barcelona hasta el Parque de la Ciudadela, en las inmediaciones del Parlamento catalán. Al grito de «Viva España, y Visca Catalunya (Viva Cataluña)», «Cataluña es España» y «Puigdemont a prisión», los manifestantes con numerosas banderas españolas y catalanas y de la Unión Europea, marcharon en un clima de tranquilidad, sin incidentes.
«Es necesario que nos escuchen, en Cataluña no sólo hay independentistas, y aquí no nos manifestamos sólo por ser españoles, yo estoy defendiendo que todos tenemos derechos, y no quiero que me impongan la independencia», dijo a Telam Sara González, una joven catalana que viajó a Barcelona desde Francia para manifestarse.
«Todos los países necesitan cambios, reformas, está claro que estamos ante una crisis inédita y hay mucha tensión, pero se vendió la idea que todo se soluciona con más dinero para Cataluña, con la ruptura, y hay otras formas, y lo principal es que nos respetemos todos», añadió Sara, quien iba de la mano de su novio madrileño.
La cabecera contó con la presencia de figuras del ámbito cultural y político como el líder del Partido Popular catalán, Xavier García Albiol, el líder de Ciudadano, Albert Rivera, el ex presidente del Parlamento Europeo y figura del Partido Socialista Obrero Español, Josep Borrell y el escritor peruano Mario Vargas Llosa. El premio Nobel de Literatura tomó la palabra al finalizar la manifestación para hacer un alegato a favor de la libertad, contra «la peor de todas las pasiones, la pasión nacionalista», dijo. «Desde hace tiempo el nacionalismo viene causando estragos también en Cataluña. Estamos aquí para pararlo», remarcó Vargas Llosa, quien se refirió a los manifestantes como «catalanes democráticos, que no creen que son traidores los que piensan distinto a ellos (…); y que cree en la democracia, en la libertad, en el Estado de derecho y la Constitución».
Borrell, por su parte, hizo un llamado a «rehacer la convivencia y defender el pluralismo político», roto por los independentistas. «Todos tenemos un poco de culpa por haber callado en masa», añadió, para luego recriminarle a los empresarios catalanes que no hayan dicho lo que iban a hacer, ante la actual huida en masa de empresas y bancos, que empieza a generar pánico en la sociedad catalana. «Esto no se resuelve con declaraciones unilaterales, ni sólo con orden público», remarcó el socialista, para luego avisar a los líderes secesionistas que van «en contra de los valores de la Unión Europea», y que «Cataluña, España y Europa lo pagarán muy caro».
«Tenemos que defender lo mucho que nos une, el valor que tiene la convivencia en un estado democrático y de derecho; poner en valor lo que nos vincula, no lo que nos separa», sostuvo Carlos Villarejo, ex fiscal anticorrupción quien milita en la izquierda «no nacionalista». La marcha anti-independentista, histórica en Cataluña, se realizó dos días antes de la sesión en la que el Parlamento catalán prevé debatir la independencia después del referéndum del domingo pasado en el que más de dos millones de personas respaldaron los planes secesionistas sin fiscalización oficial.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…