Castelli resiste y pide a la Corte que se contemple su situación como “definitiva”

El juez envió una nota al máximo tribunal detallando su larga trayectoria y advirtiendo que no tendría ninguna posibilidad de revalidar su actual cargo en un nuevo concurso.

Germán Castelli, uno de los jueces que pidió a la Corte Suprema la ratificación en el cargo al que había sido trasladado por decreto durante el gobierno de Mauricio Macri insistió hoy en que se contemple su situación como “definitiva” y se lo confirme como integrante del tribunal oral que tiene asignado el juicio por la Causa Cuadernos.

Mediante una nota enviada a los jueces de la Corte, Castelli recordó su trayectoria en tribunales orales, rememoró que integró el jurado que llevó adelante uno de los juicios por violaciones a los derechos humanos en la ESMA, recibió un reconocimiento explícito del Congreso por su actuación y, además, concursó y quedó bien candidateado a principios de la década pasada para ocupar un cargo en tribunales federales porteños.

Pero, además, Castelli advirtió a la Corte que no tendría ninguna posibilidad de revalidar su actual cargo en un nuevo concurso para juez del Tribunal Oral Federal 7, que resultó sorteado para la Causa Cuadernos con él como integrante. “Cualquier posibilidad material de aspirar a ganar el concurso se vería objetiva y lógicamente imposibilitada por el hecho de que los organismos que deberían examinar el desempeño y perfil del suscripto serían, nada más y nada menos, que aquellos que han sido seriamente cuestionados en las presentaciones realizadas”.

La demanda de Castelli, que perseguía su confirmación en ese tribunal, apunta justamente contra el Consejo de la Magistratura y el Poder Ejecutivo, dos instituciones que constitucionalmente están llamadas a intervenir en el proceso de designación de los jueces. La Corte les dijo a los otros dos jueces con similar reclamo, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, que pueden permanecer en sus cargos hasta que se cristalicen las nuevas designaciones de magistrados titulares, mediante un concurso en el que pueden participar como cualquier postulante.

Castelli recordó: “denuncié en la ONU al Consejo de la Magistratura por este caso”. En ese escenario, consideró: “aquellas manifestaciones de los ministros relativas a que los jueces trasladados no verán cercenada en ninguna forma su eventual participación en los concursos de los cargos que actualmente ocupan ni de otros que se convoquen se tornaría, en mi caso, en una mera ficción que, por ende, reflejaría una desigualdad inadmisible constitucionalmente”.

«Todo lo expuesto – añadió – habilita, a mi entender, a que el alto tribunal considere evaluar de manera excepcional y extraordinaria a definir la situación del suscripto como definitiva, como seguramente ocurrirá en otros casos, sin perjuicio de otros argumentos adicionales, en igual sentido, que pueda entender ese cuerpo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace