Caso Pierina: la Municipalidad de Necochea pidió una conciliación

Por: Maby Sosa

Se realizó la primera audiencia por el caso de Pierina, la docente y activista que fue denunciada por supuestamente haber pintado un mural con la leyenda “¿Dónde está Tehuel?”

La Municipalidad de Nechochea pidió llegar a un acuerdo durante la primera jornada del juicio Contra la docente y activista Pierina Nochetti, acusada de haber pintado un mural pidiendo por Tehuel de la Torre en un edificio público.

La audiencia se realizó en el Juzgado Correccional Criminal N° 1 de Necochea, a cargo del juez ante un grupo de manifestantes que piden desde hace meses la absolución de Pierina, acusada por “daño agravado”. De acuerdo a lo que expresó Francisco Arrospide, el abogado que representa a la docente recién el jueves 31 de octubre se conocerán detalles del acuerdo.

“La propia municipalidad pidió pasar a un cuarto intermedio para finalizar este proceso, pero primero queremos saber qué es lo que ofrece”, planteó el abogado. Además, adelantó que pedirán que se extinga la acción penal y la persecución laboral a Nochetti quien desarrollaba su trabajo en el municipio.

Esta primera jornada estaba prevista para el marzo de este año en el Juzgado en lo Correccional N°1 de Necochea, a cargo de Ernesto Juliano quien, una semana antes pidió licencia para los días en que se iba a realizar el juicio. El pedido fue luego de que el fiscal José Luis Cipoletti recibiera una carta de Amnistía Internacional pidiendo la absolución de Pierina Nochetti. 

«La criminalización de quienes defienden los derechos humanos transmite un mensaje de disciplinamiento y amenaza el derecho a la libertad de expresión», expresó el organismo internacional horas antes del inicio de la primera audiencia. «Distintas organizaciones de la sociedad civil estaremos acompañando a Pierina y observando el transcurso del juicio. Amnistía Internacional y el CELS junto a la Red de Litigantes LGBTI de las Américas y otras organizaciones de la región participan en calidad de amigos del tribunal. INECIP y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) estarán presentes como veedoras del proceso», habían anticipado.

«No me van a callar»

«No quiero que nunca a nadie más le pase lo que me pasó a mí», dijo Pierina Nochetti a la salida de la audiencia. Acompañada de la mamá de Norma Nahuelcurá, la mamá de Tehuel de la Torre, la docente se mostró emocionada y expectante por el acuerdo que se conocerá mañana.

“Super agradecida de que haya un montonazo de gente que piensa que todo esto que me hicieron es un absurdo, de que todas las personas que trabajan acá tienen un clasismo asqueroso. Soy una trabajadora de la categoría 1, me han vulnerado todos los derechos inclusive hasta trayéndome a un juicio oral y público. No me van a callar, vamos a seguir pidiendo por Tehuel y acompañando a Norma, las luchas se unen”, siguió Pierina. 

«No queremos que le pase a otra persona», dijo, por su parte la Norma, la mamá de Tehuel.

Pierina Nochetti es artista, trabajadora municipal y activista por los derechos LGBT en Necochea. Fue denunciada por “daño al patrimonio público” por una pintada que supuestamente realizó junto a otras militantes el 11 de febrero de 2022, durante la marcha por el Orgullo LGBT. Los testigos de la causa eran los jefes de Pierina, quienes dicen haberla visto de espaldas en la publicación de un portal de noticias.

En las últimas semanas, varias personalidades de la cultura pidieron la absolución de la mujer. Entre ellos, León Gieco, quien, a través de una carta, se dirigió directamente al intendente de Nechochea para pedir por Pierina.

La audiencia de conciliación se realizará este jueves 31 a las 11 en el Ministerio Público Fiscal de Necochea.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace